La esperanza del streaming de vídeo de pago está en los países emergentes
Tras el ‘boom’ que ha vivido el vídeo en streaming bajo demanda de pago, tanto en el número de plataformas disponibles como en la cantidad de usuarios que disfrutan de las mismas, el sector empieza a dar ciertas muestras de agotamiento.
Aunque la cifra de suscriptores de estas plataformas sigue aumentando, el ritmo de crecimiento ha decaído. Por ejemplo, el número de usuarios de Netflix creció un 8,6% en el primer trimestre de 2024, muy lejos de los incrementos por encima del 20% y 30% que registraba cada año hasta 2020.
Así pues, el margen de crecimiento en los países desarrollados se ha acortado mucho, reduciendo las expectativas de estas empresas para los próximos años, tal y como indica Juniper Research en su informe ‘Global Subscription Economy Market 20234-2028’.
Según el mismo, el número global de suscripciones de video digital crecerá un 14% en los próximos cinco años, alcanzando una cifra global de 3.500 millones en 2028, frente a los 3.100 millones con los que se espera que cierre el presente ejercicio.
La consultora señala que los mercados desarrollados están saturados y los hogares no están dispuestos a aumentar su presupuesto de streaming para añadir nuevos servicios, lo que obliga a estos servicios a competir por cuota de mercado, canibalizándose unas a otras.
Ante tal situación, los paquetes de suscripción son una opción eficaz para aliviar la fatiga de los consumidores y, al mismo tiempo, mantener los ingresos. Por ejemplo, los expertos Juniper Research señalan que Spotify y Hulu ofrecen un paquete con descuento, una iniciativa que no sólo atrae a los consumidores sensibles al precio, sino que también les permite ampliar su audiencia.
Por otro lado, las mayores esperanzas de estas plataformas residen en los países emergentes. El informe hace hincapié en que la expansión de una red de internet de alta velocidad y bajo coste en estos mercados, junto con la mayor asequibilidad de los smartphones, representa una importante oportunidad de crecimiento para las compañías de streaming de vídeo pago.
No obstante, las plataformas tendrán que adaptarse a estos mercados, desarrollando suscripciones de streaming económicas y exclusivas para dispositivos móviles, con el objetivo de reducir la barrera financiera de entrada para los consumidores en estas regiones.
Para ello, la consultora indica que deberán asociarse con empresas de telecomunicaciones locales para agrupar sus productos, permitiendo así que los servicios de transmisión de video proliferen en países con poblaciones escasamente bancarizadas.
(silicon.es)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Perspectivas de colaboración digital con dispositivos de computación personal: desktop, tablets, laptops, Smartphone (Smart Desk, Personal Area Networks), monitores y wearables. Proyectores, Escáneres. Multifuncionales y sistemas de impresión. Digital Signage. Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes, POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital. Comunicaciones unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 210 y publicaremos en el mes de junio.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.