La demanda empresarial supera a la de los consumidores en PC
Durante el segundo trimestre de 2025, y según cálculos de la consultora Gartner, los envíos mundiales de PC superaron los 63 millones de unidades. Esto supone una mejoría del 4,4 % respecto a lo sucedido durante el mismo periodo de 2024.
Lenovo es la marca más demandada con 17 millones de dispositivos aportados al total. También es el proveedor que registró el mayor crecimiento en los envíos de entre los integrantes del top 5. Durante los meses de abril, mayo y junio obtuvo una mejoría interanual del 13,9 %.
Las otras compañías del ranking son HP Inc., Dell Technologies (el única de los grandes nombres que disminuyó sus envíos, hasta un 3 %), Apple (que al igual que Lenovo registró un incremento destacable, del 13,4 %) y ASUS.
IDC confirma la tendencia alcista generalizada del segundo trimestre. En su caso calcula una mejoría interanual del 6,5 % para una cifra total de 68,4 millones de ordenadores.
La lista de proveedores publicada por IDC se mantiene sin cambios respecto a la de Gartner, con Lenovo y sus 17 millones de equipos a la cabeza. Le siguen HP Inc., Dell Technologie, Apple y ASUS.
“La demanda empresarial superó a la demanda de los consumidores” en el trimestre analizado, “impulsada por las migraciones a Windows 11 y las renovaciones de equipos de escritorio de la era de la pandemia”.
Así lo detalla el director de investigación Rishi Padhi, que añade que las actualizaciones acontecidas en la parte de consumo “se ralentizaron debido a que los compradores aplazaron las compras”.
Gartner cree que los envíos anuales de PC aumentarán un 2,4 % “por un aumento anticipado del inventario impulsado por los aranceles en el primer semestre de 2025 en los Estados Unidos y los ciclos de reemplazo de Windows 11 en curso en el resto del mundo”.
“En el segundo semestre”, apunta Padhi, “se espera que el crecimiento de los envíos se estabilice a medida que los proveedores reduzcan sus existencias en respuesta a la demanda, lo que podría generar un exceso de inventario para finales de año”.
De momento, durante el segundo trimestre los envíos de PC cayeron un 0,5 % en Norteamérica, se mantuvieron estables en la región de Asia-Pacífico y subieron un 5,3 % en EMEA (Europa, Oriente Medio y África), de acuerdo con Gartner.
A pesar de que existen cifras positivas, IDC alerta sobre el impacto de la política arancelaria de los Estados Unidos, con un mercado norteamericano que se empieza a resentir.
El vicepresidente de grupo Ryan Reith explica que la industria “está haciendo todo lo posible para sortear las incertidumbres, ya que nadie quiere cruzarse de brazos y perder una oportunidad; sin embargo, al mismo tiempo, es muy arriesgado mantener inventario”.
“La mayor preocupación” tendría que ver con “cómo se comporta la demanda general a medida que nos acercamos al final del tercer trimestre y más allá”.
(silicon.es)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Infraestructura para suministro y protección eléctrica, conectividad: redes LAN, Wifi. Ciberseguridad para Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, Gemelos digitales. Soluciones de valor de Cloud Computing, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización.Buenas prácticas corporativas», que estamos preparando para nuestra edición 214 y publicaremos en el mes de julio.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.