KPMG: El 76% de empresas en Perú piensa invertir por igual en tecnología y en su estrategia de ESG

 6,039 Visitas Totales,  2 Visitas Hoy

La inversión en tecnología se presenta como uno de los principales habilitadores para el impulso de las prácticas empresariales. En el Perú, el 76% de las empresas considera que las inversiones estratégicas digitales y ESG (ambiental, social y de gobierno corporativo) están ligadas, de acuerdo con la última edición del CEO Outlook de KPMG.

¿De qué manera la tecnología está impactando en las medidas ESG de las compañías? La tecnología está permitiendo desde diseñar modelos estadísticos que permitan analizar la reducción energética, hasta crear aplicaciones móviles que puedan ayudar a empresas a medir y rastrear sus emisiones de carbono, señala KPMG.

Por ello, dentro de los próximos 3 años, el 10% las empresas en Perú considera que la tecnología es uno de los desafíos más importantes para medir y rastrear eficazmente sus iniciativas ESG, detalla el estudio.

“En el camino hacia una transición energética, muchas empresas requieren de la implementación de una amplia gama de hardware, software y herramientas analíticas que generen datos precisos y confiables para medir e informar oportunidades de reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Todo con el fin de cumplir una serie de regulaciones nacionales e internacionales que les permitan operar”, comenta Jean Paul Menanteau, consultor de Aplicaciones de Negocio & EPM de Oracle.

La tecnología y los informes ESG

La tecnología juega un papel importante al permitir la colaboración, ya sea mejorando prácticas o ayudando a derribar barreras, siendo los informes ESG son otro ejemplo notable de ello. Para Raúl Vásquez, Director de Consulting Services de KPMG en Perú, los informes ESG requieren un notable esfuerzo en la recopilación, el análisis y la presentación de enormes cantidades de datos.

“Aprovechar el poder del análisis avanzado y la tecnología permite analizar los datos de manera más efectiva para informar la toma de decisiones y reducir las tareas manuales, mejorando así la eficiencia operativa”, menciona el especialista.

Ante esta situación, las empresas están considerando implementar un ERP (sistema de planificación de recursos empresariales) en los procesos corporativos que generan valor en sus temas ESG. Este permite medir de manera precisa los indicadores ESG y dar un seguimiento en tiempo real, permitiendo a las organizaciones tomar decisiones informadas.

(forbes.pe)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software empresarial para la competitividad, BPM (Business Process Management), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, Metaverso, Automatización, AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 207 y publicaremos en el mes de octubre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Notas Relacionadas