Kaspersky: el Canal debe capitalizar la gama de soluciones de ciberseguridad más allá del endpoint
La atención a la ciberseguridad en los sectores de industrias es una de las grandes tendencias que se percibe hoy en el mercado tecnológico informático y empresas como Kaspersky perfilan una atención eficiente y proactiva de la mano con los Canales para capitalizar las oportunidades que se proyectan a lo largo de toda la región, pero especialmente en el Perú.
Andrea Fernández, General Manager, South Laitn America en Kaspersky Lab, comenta en conversación con Channel News Perú que esta es una realidad nueva, ya que “años atrás ninguna industria pensaba en segurizar sus sistemas, y es algo que hoy ven como olbigatorio, ya que si no abren la mente a estas cosas corren mucho riesgo”.
En un panorama lleno de peligros, sostiene, la pregunta no es si las empresas serán víctimas de ataques sino cuándo sucederá, lo que está contribuyendo a reforzar el mensaje de invertir en ciberseguridad, algo que ya hacen desde hace buen tiempo las corporaciones y grandes empresas, pero que las medianas, y especialmente las chicas, no tienen tan claro y que, sin embargo, tendrán que afrontar.
Este orden de cosas permite que la ejecutiva considere que el 2025 es un año con altas expectativas, que viene de un 2024 donde se logró un crecimiento importante a pesar de la inestabilidad política en el mundo. A nivel de la región latinoamericana, destacó los casos de Brasil y Colombia, donde hay un sólido enfoque de crecimiento para el negocio.
Estas oportunidades buscan capitalizarse con nuevos lanzamiento como la solución Next EDR para endpoints, que ha tenido un buen impacto en el mercado, y que en el caso de Perú tiene una base instalada impotante, que sigue en trayectoria ascendente luego de Select, una línea básica que alcanzó importantes resultados en el sector de las PYME. “Ahora con Next EDR se dan muchas más herrmaientas, y eso automáticamente levanta el nivel de protección, por eso pegó tan bien”, agregó.
Crecimiento con los Canales
Andrea Fernández destaca que el año pasado la empresa creció tanto en la cantidad de Canales asociados -el único medio por el que llega al cliente final- como en facturación (+6% en Latinoamérica). La participación de estos socios a nivel de servicios se da según las necesidades y condiciones de los clientes.
En estas circunstancia, recomendó que los Canales logren sus certificaciones con las propuestas de entrenamiento y capacitación gratuitos que ofrece Kaspersky en sus plataformas, así como las iniciativas que brinda para el desarrollo de partners específicos que pueden ser enviados a otros países para especializaciones.
Reiteró, en esta parte que le está poniendo mucho foco en la industria porque se cuenta con una solución robusta y existe un gran número de empresas que están yendo hacia la resolución de esta necesidad, con áreas como TI y OT que empiezan a dialogar sobre cómo establecer una buena defensa para sus organizaciones.
“Hay mucho en nuestro portafolio ampliado en ciberseguridad, y creo que para los Canales es interesante conocerlo y profundizar. Por eso nos acercamos, hablamos con ellos, hacemos charlas desde lo comercial y lo técnico”, refrendó, y agregó una recomendación: “creo que el Canal debe saber aprovechar la oferta que tenemos porque le abre un abanico de posibilidades enorme. Quien desee seguir con el endpoint está muy bien, pero el Canal debe entender que esto es mucho más que endpoint”.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de AI, Machine Learning, Deep Learning, Gemelos digitales y Soluciones de valor de Cloud Computing con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Ciberseguridad. Hiperconvergencia. Infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Buenas prácticas corporativas», que estamos preparando para nuestra edición 226 y publicaremos en el mes de junio.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.