El Panorama de Amenazas 2024 de Kaspersky revela que la compañía bloqueó 1,185,242 ataques de ransomware en América Latina entre junio de 2023 y julio de 2024, lo que representa un aumento del 2.8% en el último año. En Perú sebloquearon 33,788 ataques, es decir, 92 al día. Perú ha tenido un aumento de 3% […]Leer más
Tags :kaspersky
La actividad de los ciberdelincuentes relacionada con el phishing se está intensificando. Durante la primera mitad de 2024, Kaspersky registró unos 26 millones de intentos de acceso a recursos falsos que suplantaban a marcas. Esto es un 40 % más que el primer semestre de 2023. La compañía de seguridad ha analizado veinticinco empresas de renombre, […]Leer más
Tras una alerta emitida por un servidor de una importante entidad bancaria en Colombia, los equipos globales de Respuesta a Emergencias (GERT) y de Análisis e Investigación (GReAT) de Kaspersky identificaron un malware multiplataforma, denominado Nabos. Esta amenaza, creada en el lenguaje de programación Go, se comunica directamente entre dispositivos y actúa como un ‘flooder’, […]Leer más
Los ataques contra celulares crecen un 70%, lo que marca un récord en América Latina
El Panorama Anual de Amenazas de Kaspersky para América Latina 2024 muestra que, los intentos de ataques contra dispositivos móviles en la región sumaron 3.9 millones en los últimos 12 meses (durante el periodo de agosto de 2023 a julio de 2024), lo que representó 7.46 bloqueos por minuto. Esta cifra significó un aumento del […]Leer más
Crecen los ataques a usuarios de dispositivos con sistema Linux a través de exploits o programas que permiten aprovechar vulnerabilidades. La compañía de seguridad Kaspersky detectó a finales de 2023 “un notable incremento”. Aunque el pico más elevado sucedió en el cuarto trimestre del año pasado, la tendencia de crecimiento persiste. Entre los meses de enero y […]Leer más
Las PYME, entidades que representan más del 90% de los negocios a nivel mundial, enfrentan una creciente amenaza de ciberataques que van desde la violación de datos hasta los ataques de ransomware. Tan solo en 2023, Kaspersky bloqueó 9.6 millones de intentos de ataque contra pequeñas y medianas empresas en Perú, y de ellos, más […]Leer más
ShrinkLocker es el nuevo malware sobre el que están alertando los expertos de la industria. Se trata de un ransomware que aprovecha la funcionalidad de seguridad BitLocker de Microsoft para cifrar archivos corporativos. Para ello, los atacantes crean un script malicioso con el lenguaje de programación VBScript que verifica la versión instalada de Windows y habilita BitLocker en consecuencia. Su capacidad de […]Leer más
Los analistas de Kaspersky han descubierto dos nuevas campañas maliciosas llevadas a cabo por el conocido grupo Careto, una amenaza persistente avanzada (APT) que había aparecido por última vez en 2013. Demostrando un alto nivel de sofisticación, los actores llevaron a cabo dos complejas campañas de ciberespionaje utilizando una estructura multimodal que permite la grabación […]Leer más
Kaspersky ha publicado su Informe Anual de Amenazas Financieras para 2023, ofreciendo un análisis detallado del panorama en evolución de las ciber amenazas en este sector. El informe revela aumentos significativos en el malware de banca móvil y el phishing relacionado con criptomonedas, señalando crecientes amenazas a los activos financieros digitales. En los últimos 12 […]Leer más
El Equipo de respuesta a emergencias cibernéticas de sistemas de control industrial (ICS CERT) de Kaspersky ha publicado detalles de su análisis sobre las tendencias de ciberseguridad de la tecnología operativa (OT) en el segundo semestre de 2023. El informe ofrece una visión de la evolución de las amenazas a nivel mundial y regional, así […]Leer más