Juegos de Nintendo Switch que pueden mejorar los entrenamientos cardiovasculares
Por fin han pasado los 1,462 días de enero. Lo más probable es que ya hayas cancelado la suscripción al gimnasio que contrataste en medio de la bruma del «año nuevo, nuevo yo», y que la idea de salir a correr, al menos en la mayor parte del hemisferio norte, te parezca masoquista. Si es tu caso, hay más como tú, algunos estudios demuestran que alrededor del 20% de los que empiezan a ir al gimnasio en enero lo dejan al cabo de un mes, y solo un escaso 22% siguen yendo al cabo de un año. Pero, ¿y si no tuvieras que ir al gimnasio? ¿Y si pudieras compensar los excesos de las fiestas jugando en una videoconsola?
Si te emociona la idea de sentarte en el sofá jugando Mario Kart mientras comes nachos, la mala noticia es que esa estrategia en concreto no va a funcionar. Lo siento, pero mantenerte en forma no es así de fácil. No obstante, he pasado los últimos dos meses incorporando a mi rutina habitual los exergames (videojuegos centrados en ejercicio), y los resultados han sido tan prometedores como sorprendentes.
Antes de compartirte mi secreto: No soy entrenador profesional ni nutricionista calificado, por lo que tendrás que buscar en otra parte consejos sobre dietas. Lo que sigue a continuación es simplemente mi experiencia personal; si tus objetivos son específicos, busca asesoramiento profesional. Dicho esto, entremos en materia.
Calentamiento
Resulta que escribir sobre videojuegos y tecnología no es la carrera más activa. Además, después de la pandemia de covid-19, nunca volví a mi rutina regular de ejercicio: la suscripción intermitente de gimnasio y las sesiones de natación semirregulares. Casi sin darme cuenta, llegué a pesar 105 kilogramos. Sin embargo, no fue sino hasta la primavera de 2024 cuando recibí la noticia que cambiaría mi vida por completo: me practiqué análisis de sangre rutinarios, estos mostraron que mi hemoglobina A1C, la medida de los niveles medios de glucosa en sangre de los tres meses anteriores, me situaba en territorio prediabético.
Mi reacción inmediata fue: «rotundamente no». Me animé a regresar al gimnasio, al principio me centré en ejercicios cardiovasculares antes de incorporar sesiones de levantamiento de pesas. Llegué a ir tres a cuatro veces por semana, además de enfocarme en la dieta: eliminé los tentempiés, bebí menos alcohol y controlé mi ingesta calórica. Perdí 17 kilos a principios de diciembre de 2024, a final, llegué a los 88 kg. Un proceso excelente hacia el objetivo de 85 kilos que me había recomendado mi médico. Desgraciadamente, me di cuenta de que me había estancado; la misma rutina que me había llevado tan lejos ya no parecía «llevarme tan lejos».
Aquí es donde entran los videojuegos. Años antes, había comprado una copia de Ring Fit Adventure para Nintendo Switch. En ese momento, pensé en comprarlo por curiosidad, me encantan los juegos de video extravagantes y pensé que su anillo estilo Pilates y el combate por turnos estilo JRPG (juego de rol japonés) haría una experiencia interesante. Lo había guardado en una caja, casi nuevo, sin abrir. Ahora lo miraba en mi estantería con un pensamiento a medias: «Bueno, si los videojuegos me metieron en este lío, podrían ayudarme a salir, ¿no?». Decidí probarlo. Durante un mes, incorporaría ejercicios adicionales con Ring Fit Adventure los días que no fuera al gimnasio, dejando un día a la semana para descansar, todo ello mientras seguía con mi plan de dieta. Después de ese mes, me pesaría para dictaminar si los juegos realmente podrían empujarme fuera de mi área de confort. Gran parte del período de prueba tuvo lugar en diciembre y durante las vacaciones, así que spoiler: Ninguno de los dos puntos salió según lo previsto, pero aún así obtuve resultados positivos.
Persiguiendo al dragón
Mi primera sesión con Ring Fit Adventure fue un poco escéptica. Esperaba que el juego, que ya tenía cinco años, fuera como Nintendo Labo pero con menos cartón. Pero 30 minutos después, me quedé sin aliento. El plan tenía potencial.
Ring Fit Adventure está estructurado como un juego de rol (RPG) clásico, como un Final Fantasy muy básico. En el modo Aventura, tu avatar personalizable se despierta en una tierra extraña antes de ser engañado para que libere a Dragaux, un hombre mitad dragón que amenaza al mundo con el poder de la «masculinidad tóxica». Está obsesionado con hacer ejercicio hasta el punto de dañar a todos y a todo lo que le rodea, y también ha robado algunos poderes a Ring, un anillo parlante con el que formarás equipo para localizar y derrotar a Dragaux a través de vibraciones positivas y un enfoque saludable del ejercicio.
Ring es un sustituto del anillo de fitness real que usarás para la mayoría de los ejercicios de Ring Fit. La instalación es sencilla: el control Joy-Con derecho de Switch se desliza sobre él, mientras que el control izquierdo se coloca en una funda atada al muslo izquierdo. Entre los dos, miden tu movimiento a través de una serie de ejercicios. Cada nivel es un recorrido sobre rieles, en el que tu avatar corre mientras tú lo haces en la vida real. Cuanto más rápido lo hagas, mayor «sincronización» tendrás con el anillo, y el pelo de tu personaje arderá como en Dragon Ball Z cuando estés totalmente sincronizado. Al apretar el anillo hacia dentro, sale disparada una ráfaga de aire, útil para abrir cajas llenas de objetos coleccionables, y aspira los objetos si se tira de él hacia fuera. El anillo también se puede usar para ayudar a navegar por los niveles: mételo hacia abajo y apriétalo para que un chorro de aire vuele por encima de los huecos. Personalmente, nunca me ha gustado correr, ni el aire libre ni en una caminadora elíptica, pero estos elementos de juego de reacción rápida lo hacen más agradable.

A lo largo de cada recorrido, te encontrarás con una serie de enemigos, que es donde entran en juego las credenciales de RPG de Ring Fit. En cada batalla deberás realizar varias repeticiones de uno de los seis ejercicios equipados. Estos están codificados por colores: rojo para los brazos, azul para las piernas, amarillo para el tronco y verde para los movimientos de yoga; infringirás más daño en los enemigos si los tonos del ejercicio coinciden con el objetivo. Una vez que hayas terminado tus repeticiones, realizarás una «guardia ab», apretando el anillo contra tu estómago para formar un escudo mientras el enemigo contraataca. Mi consejo es que alternes turnos hasta la victoria, gana unos puntos de experiencia y desbloquea más ataques a medida que subas de nivel.
Desde el principio, me sorprendió lo intensos que me parecían algunos de los ejercicios. Ring Fit me hizo hacer sentadillas con más regularidad de la que jamás hubiera imaginado e incluyó movimientos básicos que nunca me había planteado. El yoga me era totalmente ajeno y, a pesar de que esos ejercicios eran lentos y concentrados, me obligaban a tener en cuenta la forma y la estabilidad. Aunque a estas alturas ya estaba familiarizado con el levantamiento de pesas en el gimnasio, cuanto más tiempo pasaba con Ring Fit, más me obligaba a mover grupos musculares de formas a las que no estaba acostumbrado.
El juego también te obliga a medir el ritmo de las repeticiones de cada ejercicio de forma diferente, lo que supone un reto inesperado. La primera mitad de cada serie suele requerir repeticiones más lentas y mantener una posición antes de soltar, seguidas de varias repeticiones a gran velocidad. Aunque casi todos los ejercicios se basan únicamente en el aro, y para otros de la parte inferior basta con seguir el movimiento mediante el sensor de piernas, sentí los efectos en la zona objetivo de cada ejercicio casi de inmediato.
Entrenamiento interrumpido
Ring Fit se convirtió rápidamente en parte de mi rutina, y las sesiones de juego se hicieron más largas. Me dejé llevar por la mecánica RPG del juego: el subir de nivel satisfacía una parte muy particular de mi cerebro, pero perseguir misiones secundarias, elaborar pociones para aumentar los números y jugar con la «construcción del personaje» adaptando los ejercicios de ataque antes de cada recorrido, me metieron de lleno en el mundo.
El hecho de que los entrenamientos fueran cada vez más intensos y de que mi estimación de calorías quemadas en cada sesión fuera cada vez mayor, contribuía al objetivo final de eliminar esos kilos extra. Incluso estaba empezando a notar los primeros indicios de tonificación en los grupos musculares que Ring Fit estaba entrenando, cosa que no sucedió en mis idas al gimnasio. Sin embargo, alrededor de la tercera semana de diciembre, me encontré con un problema para seguir con el experimento como estaba previsto: las vacaciones. Las festividades no solo me llevaron a comer cuatro cenas de Navidad distintas durante la segunda mitad del mes, sino que también me obligaron a viajar mucho. Aunque Nintendo Switch es portátil, el control Ring Fit no lo es. Dado que viajar también significaba saltarse seis sesiones de gimnasio, ¿se estaba desmoronando todo el plan?
Afortunadamente no fue así, pero la solución a la que llegué me obligó a cambiar Ring Fit por Fitness Boxing 3, otro juego de ejercicio para Switch que solo requiere los Joy-Con. Al igual que Ring Fit, me sorprendió por lo cansado que era. Me obligaba a usar diferentes grupos musculares. Fitness Boxing 3 es mucho más intensivo en cardio que Ring Fit, incluso en sus niveles introductorios. A través de recorridos al ritmo de la música, tendrás que seguir una secuencia de golpes: jabs, estocadas, ganchos y uppercuts, todo ello mientras te mueves de un lado para otro. Parece un cruce entre Dance Dance Revolution y Les Mills Bodycombaty.
Sin embargo, dado que hay menos «juego» aquí, me resultó más difícil perderme en Fitness Boxing 3 que en Ring Fit Adventure. El progreso está marcado por el acceso a nuevos cursos y herramientas para adaptar las sesiones, desbloqueando nuevas pistas musicales para acompañar los entrenamientos, o «la gloria» de ascender en las clasificaciones del juego. Dicho esto, los circuitos están meticulosamente diseñados, reflejando movimientos en posturas estándar y de zurdo para un entrenamiento completo. Definitivamente, aquí conseguía sesiones más duras y centradas; noté fácilmente cómo podría convertirse en una herramienta de ejercicio complementaria y eficaz. Y lo más importante, me permitía continuar con mis entrenamientos de juego en movimiento.

Enfriamiento
¿Valió la pena el esfuerzo? Totalmente. A pesar de las cenas de Navidad, mi peso final fue de 85.5 kilogramos. No es una bajada enorme, pero me deshice de los kilos que no necesitaba, estoy cada vez más cerca de mi peso ideal. Mi cuerpo está más tonificado y mi vientre más plano. Lo mejor de todo es que los análisis de sangre arrojan que ya no estoy en la categoría de riesgo prediabético.
Pero la respuesta a largo plazo no es tan sencilla. En el transcurso del mes, acumulé 14 sesiones de Ring Fit Adventure y cuatro de Fitness Boxing 3, es decir, 18 entrenamientos adicionales para el mes, y aunque fueron de diferentes intensidades, parece lógico suponer que tuvieron un impacto. No me hago ilusiones de que esas sesiones fueran las únicas responsables de eliminar ese peso extra, aunque 18 sesiones adicionales de gimnasio hubieran tenido un impacto similar.
Sin embargo, lo que realmente me ayudó fue que me obligaron a mezclar mis entrenamientos, centrándome en grupos musculares diferentes o poco utilizados, y desafiándome a pensar, reaccionar y moverme de manera diferente. Además, eran divertidos. Eso, junto con el trabajo que seguía haciendo en el gimnasio, y quizá más importante, la nutrición, es lo que me ayudó. El cambio de mis rutinas de gimnasio a la versión dinámica de pilates y calistenia de Ring Fit Adventure, y luego el combate corporal de Fitness Boxing 2, significó una combinación muy variada, que contribuyó durante meses a resultados altamente positivos.
Lo que más me llevo de este experimento es que los juegos de ejercicio pueden ser herramientas valiosas para mejorar la salud, pero probablemente no sirvan de mucho por sí solos. Por ejemplo, ni Ring Fit ni Fitness Boxing 3 ofrecen grandes opciones para entrenar los músculos pectorales. Sin embargo, para cualquiera que esté luchando por empezar a ponerse en forma, son una manera mucho más accesible y divertida de iniciar ese viaje, especialmente durante los momentos más sombríos del año, y si te diviertes, es más probable que sigas esforzándote y veas resultados.
(wired.com)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energía limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Cableado y gestión de cableado estructurado. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 212 y publicaremos en el mes de febrero.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.