IA y analítica serán los focos principales de inversión TIC en 2025
En el sondeo realizado por Select a finales de 2023 entre los miembros de su Consejo de Innovación Digital –CIO, CTO y directivos de negocios de grandes organizaciones en México–, el promedio de crecimiento esperado para el presupuesto TIC de 2024 era de 12,5 %. Para 2025, este promedio disminuye a 4,7 %, señal de mayor cautela en los negocios ante un entorno de desaceleración económica y transición política.
En el presente sondeo –realizado durante el tercer trimestre de 2024, con nueve preguntas sobre perspectivas de innovación digital–, casi dos terceras partes de los participantes señaló que el presupuesto TIC tendrá crecimiento a un dígito; sólo 10 % señala un repunte a doble dígito; y 28 % de los consejeros anticipa un menor presupuesto para 2025.
Ante este escenario complejo, es clave realizar ajustes oportunos a las expectativas y proteger la rentabilidad de los proyectos mediante evaluaciones continuas del entorno y de los indicadores más importantes.
Soluciones para implementar en 2025
Los consejeros identificaron las soluciones prioritarias para implementar dentro de un portafolio amplio de 15 soluciones. En la siguiente figura se identifica la proporción en el número de menciones para cada una de estas soluciones, agrupadas en seis categorías:
Más de una tercera parte confirman la prioridad de los proyectos de IA y analítica para el corto plazo, en un evidente esfuerzo de aumentar la contribución al negocio mediante análisis y aprovechamiento de datos. En un lejano segundo lugar, la actualización y/o modernización de aplicaciones generales ERP tuvo 10 % de las respuestas, y muy cerca las aplicaciones o módulos específicos de finanzas, talento, marketing, comercio electrónico, RPA y cadena de suministro.
Conclusión
Para 2025, se espera un crecimiento del presupuesto TIC menor al de 2024, lo cual es una señal de mayor cautela en los negocios. En este entorno de desaceleración, las empresas se enfocarán en proyectos de IA y analítica para aumentar la contribución de la tecnología con el mejor aprovechamiento de datos.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Perspectivas de colaboración digital con dispositivos de computación personal: desktop, tablets, laptops, Smartphone (Smart Desk, Personal Area Networks), monitores y wearables. Proyectores, Escáneres. Multifuncionales y sistemas de impresión. Digital Signage. Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes, POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital. Comunicaciones unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 210 y publicaremos en el mes de noviembre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.