Gestión de Contenidos. Servidores y software de almacenamiento. Respaldo e infraestructura física
187 Visitas Totales, 2 Visitas Hoy
La gestión de contenidos, servidores y software de almacenamiento, muestra un crecimiento importante en el mercado gracias a la Nube, la Transformación Digital y el Internet de las Cosas. Para el aprovechamiento de ustedes a través de oportunidades de negocio lo incluimos en el plan estratégico e invitamos, tanto a nuestros socios para el panorama estadístico y la presentación como a los gerentes de las marcas más importantes, para que cada uno de ellos les informen de sus novedades y les propongan su política de trabajo y modelo de negocio.
Durante los años 2016 y 2017, se observa una considerable reducción de unidades ingresadas al país de los dos tipos de servidores, con más notoriedad en los “Servidores No Intel”. Sin embargo, para el 2018, en comparación con el 2017, aparece una recuperación en los Servidores Intel, aunque no llega a las unidades de 2016, sí hay una duplicación de unidades los No Intel.
Respecto del valor FoB, la primera observación es la de un crecimiento constante, en términos generales. A pesar del descenso en los servidores No Intel entre los 2016 y 2017, que luego al año siguiente los supera con un crecimiento que casi triplica el monto del 2016.
EL ESCENARIO
Luis Guembes
ARQUITECTO EN SOLUCIONES TI
La gestión actual de contenidos es un aspecto crítico en muchas empresas y por diversas razones convergentes. Por ejemplo, manejo de la producción de propiedad intelectual, información de clientes, productos y servicios, e imagen de la empresa; todo se trata como contenidos.
Por otro lado, el software de almacenamiento se ha desarrollado profesionalmente del lado de la SAN (Storage Area Networks) con la finalidad de cerrar la brecha entre el frente de acceso y el almacenamiento propiamente dicho.
Para el integrador que considere atender solo el mercado de gestión de contenidos, el camino es sencillo: Elegir un sector empresarial o de nicho y asociarse, mediante la capacitación y certificación de su personal, a un fabricante y mayorista que le ofrezca las condiciones comerciales y financieras más convenientes.
NOVEDADES DE SU EMPRESA EN PRODUCTOS, SOLUCIONES Y SERVICIOS PARA EL MERCADO PERUANO
Juan Villalobos
GERENTE SENIOR DE CANALES DE F5 PARA LATINOAMÉRICA
F5 lanzó el Advance WAF con 3 funcionalidades diferentes a las que hay en el mercado. La primera, la detección de bots, que lo contrarresta, enviándole un captcha, a esa conexión que no es humana. Lo segundo es que cuando vas a hacer un pago en línea y tienes que poner tu dirección y datos de tarjeta de crédito, en esos campos F5 tiene la capacidad de enmascararlos con su WAF. Aunque hayan puesto un malware en tu computador, no podrán robarse esa información.
Y el tercer punto es ataque y negación de servicio Capa 7 a tráfico encriptado, que está creciendo en un 70 % en Latinoamérica. En Capa 7 lo desencriptamos, y podemos aplicar políticas de ataque de negación de servicios.
José Antonio Cerna
REPRESENTANTE DE VENTA PARA DISTRIBUIDORES Y MAYORISTAS DE LENOVO
Estamos trayendo la familia Think System, que ha nacido de lo mejor de IBM con la confiabilidad de un producto robusto y una estética específica y reconocida por el mercado Enterprise. Y de Lenovo, la manufactura rápida y sencilla, la utilización de recursos de manera más eficiente, lo que ha hecho que Think System sea el caballito de batalla en Data Center, servidores, almacenamiento y networking. Además, tenemos la familia Think Agile, una nueva tecnología de aplicaciones específicas como hiperconvergencia.
Carlos De Los Heros
COUNTRY MANAGER SEAGATE TECHNOLOGY PERÚ Y ECUADOR
Contamos con discos externos para hacer backup de laptops y desktops comunes, y con discos internos para desktops y notebooks, que es la línea Barracuda. Tenemos una línea para gaming, con discos híbridos, así como para consolas y Xbox, que son externos.
Para videovigilancia, está la línea Skyhawk, con capacidades de 1 a 10 TB. Línea Iron Wolf e Iron Wolf Pro para soluciones NAS, con capacidad de 1 a 12 TB. Y una línea para servidores, que se llama Exos y Nytro. Pronto lanzaremos discos en estado sólido en diferentes capacidades, que son compactos y resistentes a cualquier caída o golpe, además de tener mayor velocidad de transmisión de datos.
“Lanzaremos discos en estado sólido, resistentes a cualquier caída o golpe, y con mayor velocidad de transmisión de datos” C.D.L.H.
Ronald Morales
GERENTE DE LA UNIDAD DE HPE NEXSYS PERÚ
Actualmente estamos comercializando soluciones que involucran servidores ProLiant G-10, asimismo, ofertando SYNERGY como la nueva generación de blades y posicionando el almacenamiento All Flash y el análisis predictivo con los equipos Ninble Storage, que garantizan una disponibilidad de 99.99 %.
Miguel Ángel Pérez Gronerth
GERENTE DE PRODUCTO DATA CENTER LENOVO GRUPO DELTRON
En estos 2 años que vengo desarrollando la unidad de Lenovo Data Center en Grupo Deltron, los canales de venta poco a poco se han familiarizado con la marca en la comercialización de soluciones de Data Center, desde la arquitectura tradicional con servidores, storage y networking, hasta sistemas más complejos en procesamiento de datos, pero al mismo tiempo más amigable como servidores para HPC, hiperconvergencia, soluciones en la nube, etc.
Una de las innovaciones que estamos introduciendo es un servidor tipo Denso que cuenta con enfriamiento líquido. El modelo es nx360 M5, que es único en su tipo, y nosotros lo tenemos como una ventaja. La promesa de este producto es hacer más usando y menos espacio.
“La promesa del servidor con enfriamiento líquido, es hacer más usando y menos espacio” M.A.P.G.
Carlos Fonseca
PRODUCT MANAGER INTCOMEX DELL PERÚ
Dell ha construido el portafolio más amplio de infraestructura convergente e híper convergente de la industria para satisfacer los diversos criterios de los clientes en sus requerimientos.
En nuestra décimo cuarta generación Power Edge, brindamos una arquitectura de negocios escalable optimizada para centros de datos definido por software, en las aplicaciones de negocios ofrecemos hasta 12 % mayor desempeño para base de datos, considerando una menor latencia y migración de máquinas virtuales, y la parte de automatización inteligente gracias a las herramientas propias de la marca.
SEGMENTACIÓN QUE ACONSEJA SU EMPRESA A LOS RESELLERS E INTEGRADORES PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE SU LÍNEA DE PRODUCTOS EN EL MERCADO A NIVEL NACIONAL
F5
Finanzas y gobierno son verticales fuertes en Perú, pero abajo encontramos entidades privadas, educación. Sin embargo hay un tema urgente de atender, cuando hablamos de transformación digital, pues el Canal tiene que cambiar cómo está transaccionando en este momento, aplicando otros modelos como el de licenciamiento y de suscripción que tienen los fabricantes, donde esta es anualizada.
En ese tipo de canales, el distribuidor no tiene un plan de acción específico para esos BITC (Born In The Cloud), donde hay que fijar ese valor a un Canal regular al que le importas, transaccionas y trabajas con la aduana. Hay un valor que tú le entregas, pero a los nuevos, enfocados en cloud, en infraestructura con servicios, los que venden Software As A Service (SaaS), donde juega el distribuidor, y ese es un asunto muy importante.
“El Canal típico, que ha sido el número 1, hacia futuro no lo va a ser sino hace esos cambios, mi consejo es que tienen que optar por diferentes modelos comerciales” J.V.
LENOVO
Para el mercado peruano trabajamos en tres segmentos: El tradicional, que abarca infraestructura fierro por fierro, servidores, almacenamiento, storage y switches; el mercado que busca la solución, cómo impactar en sus indicadores para mejorar sus niveles de atención y tiempos de respuesta. Estas soluciones precargadas mejoran el tiempo desde el planing del proyecto hasta que se coloque en producción, y son más fáciles de configurar, instalar e implementar. Reducimos el Time to Value, con familias como Think Agile, que abarca software, hiperconvergencia y sistemas integrados, que nos ayudan en este fin.
Y el tercero es la nube privada, donde los clientes puedan integrar tanto respaldo como recursos, teniendo la parte Core en sus datas center y las cargas no críticas en la nube.
“Para el mercado mundial, tenemos líneas de negocio que van hacia el futuro como Inteligencia Artificial o IoT” J.A.C.
SEAGATE
Atendemos al sector de videovigilancia, con discos de la línea Skyhawk con capacidades de 1 a 10 TB. Si busca para soluciones NAS, ofrecemos los discos Iron Wolf. Tenemos la línea Barracuda para desktops o notebooks, para atender a un integrador o alguien que quiera ensamblar una computadora.
Para el segmento gamer, contamos con la línea de producto FireCuda, que es un disco híbrido y no tan costoso como un disco de estado sólido, pero que tiene ventajas en su capacidad. También está el disco Barracuda Pro con mayor carga de transmisión. Tenemos discos externos para Xbox o PlayStation.
NEXSYS – HPE
Como Nexsys atendemos todos los segmentos, pero estamos trabajando conjuntamente con la unidad de POS y canales especializados en soluciones para el mercado SMB, orientado a las verticales de retail y hospitality.
Tratamos de llegar con soluciones llave en mano, incluyendo financiamiento a corto y largo plazo para el segmento SMB en provincia.
GRUPO DELTRON – LENOVO
Uno de los segmentos que consideramos importantes para que el Canal pueda ofrecer nuestro portafolio es el área corporativa. Es decir, grandes empresas e instituciones que necesiten fortalecer su infraestructura de TI.
Asimismo, en la actualidad nos estamos enfocando en los clientes MYPE y PYME, porque son los que con el transcurso del tiempo, pueden convertirse en grandes corporaciones, y continuar siendo clientes que necesiten productos y soluciones de nuestra marca.
INTCOMEX – DELL
Nuestras soluciones están diseñadas para atender distintos sectores, con la infraestructura modular con la que contamos, como los de salud y educación.
Uno de los mercados verticales que está en crecimiento es el de educación, sector con gran cantidad de necesidades en el contexto de la transformación digital, que requiere de una infraestructura moderna y a su vez escalable.
También en la parte médica pueden aplicar nuestros servidores Dell-EMC a las soluciones con las que actualmente cuentan.
POLÍTICAS DE TRABAJO CON EL CANAL DE DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO COMERCIAL, CAPACITACIONES, GARANTÍAS Y PROYECCIONES DE MERCADO
F5
Nuestro plan de canales, Unity, va a cumplir 5 años, y hace unos 8 meses atrás empezamos a modificarlo, porque involucra distribuidor, integradores globales, pero ¿dónde dejamos al cloud, a los influenciadores, a los partners globales de F5? Ese cambio que hemos hecho está enfocado en las necesidades del cliente: cómo lo está manejando, con quienes está trabajando.
En F5 University, a partir del 1 de abril cambiamos el programa de entrenamiento, enfocándonos en qué somos y cuáles son los modelos de licenciamiento de F5 y cuáles modelos trabajan en diferentes clouds, porque al final el Canal vende lo que conoce, sino se queda atrás.
LENOVO
Para el Canal de Distribución, contamos con el Lenovo Partner Engage Program, donde los canales pueden acceder a toda la información sobre beneficios por categorías, información de créditos ganados, cobrados y vencidos, así como a módulos y herramientas de educación e información de productos. La idea es que podamos incrementar los recursos para apoyar el crecimiento de nuestros partners.
Este programa, que está a nivel mundial, tendrá una serie de cambios que buscan seguir potenciando la labor de los canales, como la clasificación según los productos que comercializan: Lenovo Data Center Program y Lenovo PC Program. Para cada uno de ellos, ahora existen las categorías Platinum, Gold y Silver, que poseen un abanico de beneficios exclusivos que solo la marca les ofrece por ser aliados en el desarrollo del negocio.
SEAGATE
Ofrecemos nuevas herramientas, como el Seagate Insider que es un programa de fidelización que cuando el Canal compra al distribuidor autorizado obtiene puntaje que le permitirá tener beneficios de la empresa.
Además, el programa Seagate Champiom lo destinamos al vendedor que quiera capacitarse sobre discos. Ahí se registran y obtienen puntos, haciendo pequeñas capacitaciones y pruebas en la página web. Esto les permite conocer y capacitarse más sobre los productos. De esta manera fidelizamos y capacitamos al vendedor para que ofrezca los productos y fidelizamos al Canal, que va a tener beneficios de la propia empresa.
NEXSYS – HPE
Para resellers pequeños brindamos talleres de venta HPE – Just Right IT, entrenamiento a la FF.VV. de los productos y soluciones HPE. Tenemos un programa para apoyar a clientes con eventos de generación de demanda para usuario final.
Asimismo, tenemos el Nexsys Financial Services, que es una herramienta de apalancamiento creada para que los socios impulsen su negocio, incluyendo proyectos a clientes finales que requieren financiamiento a mediano y largo plazo. En certificaciones colaboramos en la preparación de nuestros socios de negocio para rendir exámenes de ventas, requisitos indispensables para mantener la categoría de socio.
“Nexsys Financial Services, una herramienta de apalancamientos creada para que los socios puedan impulsar su negocio” R.M.
GRUPO DELTRON – LENOVO
Constantemente se brindan capacitaciones a nuestros canales de venta en nuestras oficinas o en las de ellos; en algunas ocasiones acompañadas de premios para los asistentes.
Brindamos una de las garantías más agiles en productos de Data Center. Esto va de la mano con el servicio post-venta de primera que adquirimos de IBM en el 2014, que consiste en la atención de primera ante cualquier desperfecto del producto. Contamos con personal con experiencia que conoce las soluciones y productos que comercializamos, lo que hace que el servicio sea bastante ágil, blindando la confianza en la marca.
Además, manejamos estrategias comerciales y de afinidad (after office, eventos) y en base a ciertos perfiles de clientes que van desde MYPE hasta corporativos. Contamos con sucursales en las ciudades más importantes, como Chiclayo, Trujillo, Huancayo, Cusco y Arequipa, que nos permite desarrollar una estrategia de geo expansión.
INTCOMEX – DELL
Tenemos partners con quienes trabajamos de la mano, ayudándolos con el dimensionamiento de su cliente final, lo que implica acompañarlos a reuniones de levantamiento de información, para aterrizar a una solución a la medida. Hacemos llegar nuestro plan de actividades de mercadeo, para que ellos asistan y puedan capacitarse virtualmente o in situ.
Ofrecemos herramientas, como Live Optics, es un software de colaboración y planificación de infraestructura de TI basado en la nube, que se puede descargar de forma gratuita y ayuda a conocer el entorno, optimizar las inversiones en TI y evaluar oportunidades de crecimiento. Es importante que el partner se convierta en un especialista de producto, para que cuente con sus propias herramientas de levantamiento de información y sus procesos sean más efectivos.
RELACIÓN DE LA EMPRESA CON EL COMPROMISO SOCIAL Y EL CUIDADO DEL AMBIENTE, POLÍTICA QUE ESTÁ DESARROLLANDO CON FORMAS DE PRODUCCIÓN ECOSOSTENIBLES
F5
Los equipos de F5 son fabricados y ensamblados con propósito y cumplen las reglas globales de cuidado y consumo de energía. Hemos ido un poco más allá para hacerlo palpable a la parte social. Cada que hacemos un evento en un país, colocamos un hashtag, y por cada participante, F5 dona un dólar a una entidad o fundación local de cada uno de esos países. Estas fundaciones normalmente atienden a niños en situación vulnerable, allí entregamos un cheque por la cantidad de tweets que se generen. En el caso de Perú es la fundación Kantaya “La Casita Feliz”.
LENOVO
Estamos comprometidos con el liderazgo ambiental en todas nuestras actividades comerciales, desde las operaciones hasta el diseño de productos y soluciones de reciclaje. La política corporativa de Lenovo sobre asuntos ambientales cuenta con el respaldo del sistema de gestión ambiental (EMS) ISO 14001, certificado por la compañía y clave para nuestros esfuerzos por lograr resultados consistentes con el liderazgo ambiental, asegurando que la compañía esté atenta a proteger el ambiente en todas nuestras operaciones en todo el mundo.
SEAGATE
Trazamos objetivos, hacemos seguimiento del progreso y realizamos auditoría de los sistemas para reducir el consumo de energía, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y los desperdicios. Administramos un sistema de gestión ambiental que se adhiere a los requisitos de la norma ISO 14001 y nos ceñimos a los diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
Para reducir la intensidad de las emisiones de GEI, cada centro de manufactura de Seagate está obligado a alcanzar objetivos anuales de eficiencia energética. Estamos comprometidos a desechar cero desperdicios nocivos en vertederos.
NEXSYS – HPE
Tenemos el programa de reciclaje de papel, y evitamos imprimir documentos utilizando un repositorio que tenemos en la intranet. Usamos equipos con certificación Energy Star para reducir el consumo energético. Además, como trabajamos con la marca HPE, ellos tienen un programa de reciclaje de hardware.
GRUPO DELTRON – LENOVO
Nuestros productos cuentan con certificación Energy Star, que garantiza una mayor eficiencia energética. Asimismo estamos dentro del TOP 100 Global del Green Ranking como empresas que protegen el ambiente.
INTCOMEX – DELL
Impulsamos la responsabilidad social y ambiental en la industria y en nuestra cadena de suministro. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestras instalaciones y operaciones de logística en un 50 %, y garantizar que el 90 % de los desechos generado en las instalaciones operadas por Dell no llegue a los basureros. Por el lado de certificaciones contamos con RoHs y Energy Star.