Gasto mundial en TI de servicios de banca e inversiones sumará US$ 652 billones en 2023

Loading

Se prevé que el gasto mundial en TI de los servicios bancarios y de inversión alcance los US$652.100 millones en 2023, un 8,1% más que en 2022, según Gartner, Inc. El gasto en software experimentará el mayor crecimiento, con un aumento del 13,5% en 2023.

«Los actuales vientos económicos en contra han cambiado el contexto de las inversiones tecnológicas en banca y servicios de inversión este año», afirma Debbie Buckland, Directora Analista de Gartner. «En lugar de recortar los presupuestos de TI, las organizaciones están gastando más en los tipos de tecnologías que generan resultados empresariales significativamente más altos. El gasto en software, por ejemplo, se está alejando de la construcción interna, a favor de la compra de soluciones que generan valor de las inversiones más rápidamente.»

La inversión en la nube no cesa

Según la encuesta Gartner 2023 CIO and Technology Executive Survey, los CIO de banca y servicios de inversión gastarán la mayor cantidad de fondos nuevos o adicionales en 2023 en ciberseguridad, datos y análisis, tecnologías de integración y nube.

Más de la mitad tiene previsto aumentar las inversiones en la nube, al tiempo que reduce el gasto en TI en sus propios centros de datos. Esto se refleja en un crecimiento más lento del gasto en sistemas de centros de datos, del 13,2% en 2022 al 5,7% en 2023 (véase la Tabla 1).

Los bancos se están desvinculando de los activos tangibles y los gastos de capital (capex) en favor de la adopción de servicios y gastos operativos (opex), para satisfacer las expectativas cambiantes de los clientes y el mercado.

Previsión del gasto mundial en TI en banca y servicios de inversión (millones de dólares estadounidenses)

«Para hacer frente al clima económico actual, los CIO de banca y servicios de inversión están priorizando ahora objetivos más conservadores que apoyen un crecimiento resistente y sostenible, como una mejor experiencia del cliente (CX) y operaciones más eficientes», afirma Pete Redshaw, VP Analyst de Gartner. «Esto supone un cambio respecto a años anteriores, cuando el crecimiento puro y duro -nuevos territorios, nuevos clientes, nuevas líneas de negocio- era el principal objetivo de los CEOs bancarios.»

Los servicios informáticos siguen siendo el mayor segmento de gasto

Impulsados por el mayor uso de servicios de consultoría e infraestructura como servicio (IaaS), los servicios de TI serán la mayor categoría de gasto, con una previsión de casi 270.000 millones de dólares en 2023. Esto supone un aumento del 9,3% con respecto a 2022, lo que refleja el papel cada vez más importante que desempeñan los proveedores de servicios de TI para ayudar a las organizaciones de servicios bancarios y de inversión a navegar por las oportunidades y desafíos emergentes.

«La incertidumbre económica está llevando a las organizaciones a dividir los contratos a largo plazo en múltiples proyectos más cortos», dijo Buckland. «También son reacias a firmar nuevos contratos, comprometerse con iniciativas a largo plazo o asumir nuevos socios tecnológicos, lo que está impulsando un aumento en el uso de servicios de consultoría de TI.»

La escasez de talento impulsa el gasto en servicios internos

Con la escasez mundial de talento que afecta a las organizaciones de servicios bancarios y de inversión, el gasto en servicios internos aumentará un 4,2% en 2023 para apoyar el aumento de los costes de contratación y retención de talento.

«Incluso después de los recientes despidos generalizados en muchos de los gigantes tecnológicos, los bancos ya no son vistos automáticamente por los mejores talentos como los destinos más deseables, gratificantes o estimulantes», dijo Redshaw. «Se necesitan soluciones más innovadoras, como dejar de exigir estudios universitarios y añadir ventajas como el reciclaje de por vida, los equipos híbridos, los métodos ágiles y las asociaciones fintech».

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de valor de Cloud Computing y Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, soluciones de Automatización del hogar y soluciones de automatización de oficina. Infraestructura física, Cableado y gestión de cableado estructurado, infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi, etc y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 205 y publicaremos en el mes de agosto.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas