Febrero se convierte en el peor mes de toda la historia por ataques ransomware a nivel mundial

Loading

Febrero de 2025 pasará a la historia, de momento, como el peor mes en ciberseguridad en cuanto a ataques de ransomware.

Según datos de Bitdefender, que ha publicado un nuevo informe de amenazas, el número de víctimas reclamadas se ha disparado un 126 % en todo el mundo a nivel interanual. Esto implica pasar de las 425 víctimas de febrero de 2024 a 962 un año después.

Hasta 355 víctimas corresponden a Clop, el grupo que lidera la actividad del ransomware. Esto es un 35 % del total.

En vez de centrarse en empresas y sectores concretos, este grupo ha decidido utilizar vulnerabilidades de software recién descubiertas en dispositivos de red perimetral.

El top 10 de los grupos de ransomware más dañinos lo completan RansomHub, Akira, Play, Fog, Qilin, Cactus, Lyns, Medusa y KillSec.

En cuanto a los efectos del ransomware, Estados Unidos es el país que más víctimas acumula, con mucha diferencia, junto con Canadá y Reino Unido. Les siguen Alemania, Francia, Australia, Brasil, México, Italia y Suecia.

Bitdefender ha analizado la actividad de 70 sitios de filtración de datos en la Dark Web, donde los ciberdelincuentes realizan sus publicaciones.

(silicon.es)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, Gemelos digitales y Soluciones de valor de Cloud Computing con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Ciberseguridad, Infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Buenas prácticas corporativas.», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de junio.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas