Facebook y Microsoft invertirán en infraestructura construyendo un cable submarino transatlántico

Loading

Ambas empresas hicieron un acuerdo para desplegar un cable submarino de 6.600 kilómetros que cruzará el Océano Atlántico y conectará EEUU con el sur de Europa. El tendido, denominado Marea, estará concluido para octubre de 2017. Telxius, la unidad de infraestructura de Telefónica, será la encargada de operar el sistema y vender capacidad mayorista.

Microsoft y Facebook diseñaron Marea para que funcione con diferentes equipos de red. Para ambas empresas, este nuevo diseño «abierto» trae beneficios para los clientes: costos más bajos y actualizaciones más fáciles de equipos que generan un gran crecimiento en las tasas de ancho de banda que evolucionan al ritmo de la innovación de tecnología óptica.

Marea busca satisfacer la demanda de alta velocidad y conexiones fiables para los servicios en la nube, impulsados por ambas empresas. La instalación del sistema de comunicación subacuático iniciará en agosto y estará concluido en octubre de 2017.

El mencionado proyecto tendrá la capacidad de transmitir 160 terabits por segundo, 16 millones de veces más rápido que una conexión de internet doméstica, lo que lo convierte en el cable transatlántico con la banda más ancha que existe. El cable submarino será operado por Telxius, la unidad de infraestructura recientemente creada Telefónica.
«Trabajar con Facebook y Microsoft en este proyecto reforzará el liderazgo de Telxius como una de las compañías de infraestructuras de telecomunicaciones más importantes del mundo y también nos permitirá capturar nuevas oportunidades de mercado», aseguró en un comunicado Rafael Arranz, jefe de operaciones de Telxius.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *