ESET anuncia los ganadores del Concurso Periodismo en Seguridad Informática 2012

Loading

ESET, compañía desarrolladora de la multipremiada solución ESET NOD32 Antivirus, se complace en anunciar a los ganadores de la quinta edición del Concurso Periodismo en Seguridad Informática de ESET Latinoamérica, una iniciativa única en la región que nace del interés por reconocer el trabajo y dedicación de quienes, al igual que nosotros, creen en la importancia de la difusión de información para el conocimiento y capacitación de la sociedad en la prevención de ataques que comprometen su seguridad en Internet.

Con las mejores calificaciones globales y altísimos resultados en las evaluaciones de casi toda la mesa del jurado, el premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática es para Alejandra Soto por su trabajo Peligro en las redes sociales, un completo informe sobre las amenazas que hoy en día acechan las redes sociales y que fue emitido en el Noticiero Guatevisión de Guatemala. En la elaboración de dicho informe también participaron: los camarógrafos Diego Marcos y Luis Sajché, y el editor Gustavo Sánchez.

Alejandra Soto, ganadora del premio principal, estará viajando a Hannover, Alemania, en marzo del año que viene para participar de la edición 2013 del CeBIT, el mayor evento de tecnología en el mundo.

Por su parte, serán premiados también por la alta calidad de sus trabajos, los finalistas de cada una de las categorías del Concurso. En la categoría Prensa Gráfica, el finalista ganador es Andrés Fiorotto con su artículo Peligro en Internet, publicado en la revista Users de Argentina. El ganador de la categoría Prensa Digital es Altieres Rohr por su nota Fabricantes de modem anunciam correção de falha que permite fraudes, del Portal G1 de Brasil. Mientras que la categoría Prensa Multimedia, es para el equipo de Frecuencia Tecnológica integrado por Cristian Hernández, Esteban Solórzano, Noelia Alfaro y Rafael Castro en producción y por Raúl Herrera en Edición, quiénes desarrollaron el informe Seguridad Informática emitido en Radio Monumental de Costa Rica.
Además, en esta nueva edición del Concurso, se ha decidido entregar menciones especiales a los trabajos mejor puntuados de las siguientes regiones: Región Brasil, cuya ganadora es
Shirley Sousa Silva con su trabajo Siga o mestre?, publicado en el Portal Estado de Minas de Brasil. La Región México, donde José Luis Castillejos Ambrosio es distinguido por su trabajo Ciberguerra, la delincuencia online del Portal El diario Ya! de México, la Región Andina (Integrada por Perú, Bolivia, Ecuador y Chile) que tiene como ganadora a Carolina Alban con el trabajo Seguridad Informática de Teleamazonas de Ecuador, la Región Rioplatense (Integrada por Argentina, Uruguay y Paraguay) cuya ganadora es María Inés Nogueiras por el trabajo Hacer el click del Portal Montevideo de Uruguay y la Región Caribe (Integrada por Venezuela, Colombia y América Central) en la cual Rosa Martínez es distinguida por su artículo Sí, un hacker podría robar su auto publicado en la Revista TechLife de Costa Rica.

Finalmente, la empresa destacó que este año se inscribió la participante más joven en la historia del certamen: Cristina Amortegui, con tan solo 12 años, tiene su propia columna periodística en el programa “A las 11. El show de Ley Martin” emitido por TeleCaribe en Colombia, y se ha anotado en el Concurso con un informe de su autoría sobre Seguridad Informática para Niños. Debido a la calidad de su trabajo, la joven también será premiada y galardonada con una distinción especial.

El concurso de ESET para premiar al Mejor trabajo periodístico en Seguridad Informática reunió, por quinto año consecutivo, trabajos periodísticos de toda Latinoamérica que tuviesen como temática principal a la seguridad informática y hayan sido publicados entre octubre de 2011 y a septiembre de 2012.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *