Equifax Ignite irrumpe en el mercado del big data con plataforma de datos y análisis avanzado
El director de data y analytics de Equifax Andrés Silveira, aseguró que las tendencias actuales exigen la optimización de datos diferenciados, técnicas analíticas y tecnología avanzada, para poder entregar datos de mayor calidad y reducir la velocidad de producción de los mismos.
En el marco del 4º Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios América Digital 2018, el Director de Data y Analytics de Equifax, Andrés Silveira, expuso sobre Big Data y aseguró que los modelos que van a tener mayor rendimiento son todos aquellos que permitan tomar mejores decisiones en un entorno empresarial que se encuentra en constante cambio.
El ejecutivo destacó algunos casos de éxito de Equifax Ignite™, que, como plataforma de capacidades y soluciones de datos y analíticas, permite brindar los insight contextuales con varios atributos como el acceso a fuentes de datos, la calidad de la información gestionada, así como también, el tiempo de desarrollo de modelos que tiene que ser cada vez más expedito dadas las necesidades del mercado.
Un buen ejemplo práctico de la aplicación de estos principios es el caso argentino en dónde es difícil hacer segmentaciones para atraer nuevos clientes a las entidades bancarias debido a que casi el 60% de la población, correspondiente a 26 millones de habitantes, no se encuentra bancarizada. Por ende, hay muy poca información de crédito disponible en el mercado para esos efectos. Además, 9 de los 44 millones de personas tienen algún tipo de morosidad.
En este escenario, una de las herramientas de Ignite™, distinguió parámetros de la población bancarizada, para poder encontrar las mismas variables en la población que no lo estaba. En tan sólo minutos, se observó que el 13% de las personas, que tenían algún tipo de información de crédito, estaban en bancos públicos, el 48% en bancos privados, 10% en compañías, 14% en tarjetas y 15% en otros. Luego, y también en tiempo real, la información disponible se entrelazó con otras fuentes de datos disponibles en el mundo online y el cruce de análisis de ambas posibilitó dar con los insights para encontrar a aquellos potenciales clientes dentro de la población que no tenía información bancaría.
De esta manera, la correcta aplicación del big data permitió definir qué, la creación de una audiencia utiliza información del mundo virtual con variables del mundo físico. “Así es posible definir con mucha precisión el target deseado, porque se construyen audiencias optimizando datos online y offline conjuntamente”, aseguró Andrés. “Esto quiere decir que yo puedo escoger un ‘look-a-like’, que, en pocas palabras, significa que, en este caso, yo puedo buscar justamente entre esos 26 millones a todos aquellos prospectos no bancarizados que se parezcan o cuyo perfil sea lo más parecido posible a los mejores bancarizados durante 2017”, agregó.
“Además, para nosotros era súper relevante poder ofrecérselos a las personas correctas debido a que entendemos la importancia de un sano endeudamiento de los personas que pueden hacerlo, porque no queremos generarle un perjuicio a los que no tienen la capacidad efectiva pues eso contribuiría a que se puedan volver morosos”, sostuvo el ejecutivo. “Esto apunta realmente a lo que necesitan y no necesariamente a perfiles genéricos. Los prospectos que buscan comprar un televisor, un automovil, o cualquier producto. Una compañía que ofrece seguros de automóviles tiene que mostrárselos a personas que tengan un vehículo y que no tengan contratado su poliza. No tiene mucho sentido lo genérico”.
Andrés Silveira, también destacó que el correcto manejo tiene muchos atributos. Por ejemplo, incluso existe la posibilidad de usar tecnología y datos para automatizar la compra de publicidad en tiempo real y que se va actualizando continuamente, siempre pensando en la optimización de lo online y offline.
Estas acciones se enmarcan en la millonaria inversión que la compañía está realizando a nivel global para potenciar su segura plataforma Equifax Ignite™, la cual permitirá trabajar con millones de datos obteniendo insights en tiempo real.