El papel del CISO industrial: Prioridad a la seguridad y control frente a la flexibilidad y riesgo

Un reciente informe publicado por Netskope, líder global en soluciones de SASE (Secure Access Service Edge), revela que los CISO (Chief Information Security Officers) del sector industrial están adoptando una postura más conservadora y de mayor control en cuanto a la gestión de la ciberseguridad.

Este cambio contrasta con la tendencia general en otros sectores como las finanzas o la sanidad, donde se apuesta por estructuras más abiertas y flexibles. El estudio, titulado “The Industrial CISO: Bringing Balance”, recoge las respuestas de más de 1.000 CISO de todo el mundo, subrayando las características particulares de sectores como automoción, fabricación, logística e infraestructuras críticas.

Un cambio de mentalidad: de guardianes a facilitadores

Según el informe, un 52% de los CISOs en el sector industrial ya se consideran facilitadores del negocio, un porcentaje ligeramente inferior al promedio general de 59% de otros sectores. Sin embargo, el 63% de ellos desea desempeñar un rol aún más activo en este sentido en los próximos años. Esto contrasta con la imagen tradicional del CISO, cuya función solía centrarse en minimizar riesgos y bloquear la innovación para proteger los activos digitales de la empresa.

La evolución de esta percepción ha sido impulsada en gran parte por el creciente acceso a nuevas tecnologías y análisis de datos avanzados. El 71% de los CISOs industriales citan estos avances como una de las principales razones para su mayor apetito por el riesgo, un aumento que también se atribuye a una mayor confianza en su rol y su capacidad para gestionar el riesgo de manera efectiva.

Además, el informe también sostiene que el 60% de los CISO del sector industrial percibe que su rol está evolucionando rápidamente, aunque con un enfoque diferente al de otros sectores. En lugar de buscar una mayor flexibilidad, estos profesionales prefieren asegurar infraestructuras cerradas y más controladas, priorizando la reducción del riesgo sobre la velocidad de la innovación.

El modelo de seguridad Zero Trust como aliado de la innovación

Una de las tendencias clave identificadas en el informe es la adopción del enfoque de seguridad Zero Trust, que propone no confiar automáticamente en nada dentro o fuera de la red corporativa. Aunque el 54% de los CISOs industriales mencionan que su equipo ejecutivo ya ha solicitado la implementación de Zero Trust, solo un 39% de las organizaciones del sector han adoptado completamente este modelo.

A pesar de que Zero Trust puede parecer contradictorio al imponer más controles, el 55% de los CISOs industriales cree que este enfoque les permitirá equilibrar mejor las prioridades en conflicto, como la necesidad de aumentar la velocidad operativa y fomentar la innovación, al mismo tiempo que se protege la organización.

Esta tendencia también se refleja en el modelo de confianza cero: solo el 39% de los CISO industriales implementa estos principios en comparación con el 68% en el sector financiero. Además, muchos directivos aún no reconocen completamente el potencial de los CISO para facilitar la innovación dentro de sus organizaciones, lo que pone de relieve la necesidad de un mayor alineamiento entre seguridad y estrategia empresarial.

(silicon.es)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energia limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Gestión de almacenamiento, respaldo y contenidos. Software de administración de infraestructura (servidores y redes de almacenamiento). Cableado y gestión de cableado estructurado. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de noviembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas