El gasto mundial en AdTech alcanzará este año los 27.000 millones de dólares

Loading

Este año el mercado mundial de AdTech alcanzará los 27 000 millones de dólares en gasto. Y durante el próximo lustro crecerá un 60 % para terminar alcanzando los 43 500 millones en 2029.

Así lo prevé la consultora Juniper Research, que analiza las circunstancias que rodean a las plataformas de AdTech y que apunta a la necesidad de mejorar a nivel de segmentación de la audiencia para incrementar el ‘engagement’.

Esto se produce en una situación en la que la regulación se endurece y también es necesario respetar la privacidad de los consumidores a través de métodos de recopilación y análisis de datos respetuosos y transparentes.

Los expertos recomiendan invertir en soluciones de identidad de primera parte e identificaciones derivadas de la autenticación. Además, las plataformas de AdTech deberían asociarse con plataformas de datos de clientes.

“A medida que las plataformas de AdTech integran la inteligencia artificial en la segmentación de la audiencia, deben aprovechar las funciones de gestión del consentimiento en las plataformas de datos de clientes para garantizar que los algoritmos sólo procesen los datos de usuarios con consentimiento explícito“, señala la investigadora Molly Gatford.

“Esto es fundamental para crear una propuesta de alto valor para los anunciantes, que deben maximizar el retorno de la inversión publicitaria en un mundo cada vez más consciente de la privacidad”, apunta.

(silicon.es)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software: empresarial, corporativo y técnico para la competitividad, BPM (Business Process Modelling), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, VR (Realidad Virtual) y AR (Realidad aumentada), Automatización, Programmability. Drones: aplicabilidad productiva y comercial, Generative AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas