El gasto en servicios de infraestructura en la nube evoluciona a doble dígito

Loading

La nube sigue en auge. Durante el segundo trimestre de 2024, el gasto en servicios de infraestructura cloud alcanzó los 78 200 millones de dólares a nivel global. Esto supone un crecimiento interanual del 19 %.

Entre los tres principales proveedores, que registraron una mejoría conjunta del 24 %, aglutinan el 63 % de este dinero.

Se trata de Amazon Web Services (AWS), que lidera el mercado de la nube con una cuota de mercado del 33 %Microsoft Azure y su participación del 20 % y Google Cloud, que es la tercera compañía clasificada con un 10 %.

Si el ranking de hiperescaladores se realiza por crecimiento, el primer clasificado sería Google Cloud con una subida interanual del 30 %, seguido de Microsoft Azure (29 %) y AWS (19 %).

Todas estas cifras las aporta la firma de investigación Canalys, que explica que a medida que se invierte más en TI, las empresas destinan buena parte del gasto a cuestiones relacionadas con la inteligencia artificial. Esto, a su vez, debería animar la apuesta por la nube.

“La comercialización de nuevas tecnologías no se produce de la noche a la mañana”, señala Alex Smith, vicepresidente de Canalys.

“El futuro de la computación en la nube sigue siendo prometedor”, dice. “Ante herramientas transformadoras como la inteligencia artificial, los principales proveedores invertirán por miedo a quedarse atrás”.

Smith apunta que “los hiperescaladores esperan que los servicios impulsados por inteligencia artificial se conviertan en la próxima razón de peso para que los clientes se pasen a la nube“.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energia limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Gestión de almacenamiento, respaldo y contenidos. Software de administración de infraestructura (servidores y redes de almacenamiento). Cableado y gestión de cableado estructurado. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de noviembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas