El 83% de las PYME peruanas se siente expuesto a ser víctima de ciberataques

Las PYMES se están convirtiendo en objetivos principales de los ciberataques. Según el nuevo informe ASUS 2025 Future of SMB, alrededor de 8 de cada 10 líderes de PYMES en Perú creen que tienen más probabilidades de ser atacados que las grandes empresas, y más de una cuarta parte afirma que su negocio ya ha sufrido un ataque.

Si bien el riesgo es ampliamente reconocido, la confianza en la preparación en ciberseguridad sigue siendo desigual. 1 de cada 10 líderes de PYMES en Perú se siente “muy seguro”, mientras que muchos están inseguros o abiertamente preocupados por posibles vulnerabilidades. Estas cifras reflejan que no basta con la concienciación: existe una demanda de soluciones más inteligentes y escalables.

Aun así, las PYMES están dando pasos en la dirección correcta. El informe muestra que el 80% se considera al menos algo proactivo en cuanto a ciberseguridad. Sin embargo, solo una parte va más allá de lo básico, lo que deja espacio para una protección más estratégica y preparada para el futuro.

Ahí es donde la IA está demostrando ser un factor decisivo. Aproximadamente 5 de cada 10 dueños de PYMES destacan la mejora en la seguridad como uno de los principales beneficios de la IA, señalando su capacidad para detectar anomalías, reducir errores humanos y responder a las amenazas en tiempo real. 

Claves

  • El 83% de las PYMES en Perú cree que tiene más probabilidades de ser objetivo de ciberataques que las grandes compañías
  • Del total de encuestados, el 27% de las PYMES peruanas ya ha experimentado un ciberataque.
  • Solo el 7% se siente “muy seguro” frente a amenazas cibernéticas, mientras que muchos siguen inseguros o con dudas.
  • El 47% afirma que las tecnologías de IA ayudan a mejorar su ciberseguridad 
  • ASUS apoya a las PYMES con PCs con IA, como la serie ASUS Expert P, para reforzar la protección y brindar tranquilidad.

(larepublica.pe)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Ciberseguridad basada en AI, Ciberseguridad convencional, (Data centers, redes y dispositivos). Ciberseguridad multinube, Ciberseguridad en universo hiperconectado, Arquitecturas de Ciberseguridad basadas en AI», que estamos preparando para nuestra edición 217 y publicaremos en el mes de noviembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas