Eaton y CTS Nordics invierten en NordicEPOD para desarrollar su capacidad de fabricación de módulos de alimentación estandarizados para data centers

Loading

NordicEPOD, empresa especializada en la fabricación e integración de módulos de alimentación estandarizados diseñados para el sector de los data centers, ha conseguido una inversión comercial de CTS Nordics, empresa dedicada al diseño y construcción de data centers, y de Eaton, empresa de gestión inteligente de la energía.

NordicEPOD ayuda a reducir la complejidad, el coste y los plazos asociados a la construcción de nuevos data centers. Cada EPOD, construido con el mismo diseño estándar, contiene todos los sistemas críticos de alimentación, reserva, refrigeración y control, como sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), aparamenta y distribución de energía que pueden soportar el suministro de hasta 2MW de energía eléctrica. El EPOD se diseña y coloca entre la red eléctrica y la infraestructura informática crítica del data center que protege. Todos los EPOD que salgan de fábrica estarán totalmente habilitados digitalmente y recibirán una puesta en servicio de nivel 1 a 3, lo que permitirá una integración y un funcionamiento superiores.

Como resultado de este acuerdo, la producción de la fábrica NordicEPOD existente en Oslo se incrementará, y en agosto se abrirá una fábrica más grande en Oslo para dar servicio a una cartera de pedidos actual gracias a su capacidad de más de 500MW de EPOD al año. Ya se están estudiando planes para construir otra fábrica en Europa, en una ubicación aún por confirmar.

(datacenterdynamics.com)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energia limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Gestión de almacenamiento, respaldo y contenidos. Software de administración de infraestructura (servidores y redes de almacenamiento). Cableado y gestión de cableado estructurado. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de noviembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas