Eaton y Bloom Energy se asocian para desarrollar microred hospitalaria

 5,925 Visitas Totales,  2 Visitas Hoy

Eaton ha establecido una asociación con Bloom Energy para desarrollar una microred para un gran centro médico en California. La colaboración tiene como objetivo reducir los costos de energía hasta en un 20% y las emisiones de gases de efecto invernadero en un 25%. La microred proporcionará apoyo a las cargas críticas durante las interrupciones de la red eléctrica y se espera que se complete a finales de este año.

El proyecto incorporará los controles inteligentes de microred de Eaton y aproximadamente 1,75 megavatios (MW) de células de combustible de Bloom Energy. Eaton también proporcionará diseño de sistemas de microred llave en mano, servicios de ingeniería y equipamiento de distribución de energía para optimizar la microred y lograr el máximo ahorro de energía, resiliencia y sostenibilidad.

La industria de la salud es responsable de aproximadamente el 8,5% de las emisiones de carbono en Estados Unidos. Para abordar este problema, más de 100 organizaciones, incluida Eaton, se han unido al compromiso climático del sector de la salud de la Casa Blanca/HHS para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% para 2030 y lograr emisiones netas cero para 2050.

Ashley Shirk, ejecutivo de cuentas de Bloom Energy, enfatizó la importancia de tener fuentes de energía confiables para las instalaciones críticas en medio de una creciente incertidumbre y riesgo elevado. Igor Stamenkovic, vicepresidente y gerente general de la división de Servicios y Sistemas de Ingeniería Eléctrica de Eaton, destacó la necesidad de soluciones innovadoras de energía limpia en la industria de la salud para reducir las emisiones, mejorar la eficiencia energética y mejorar la resiliencia.

Esta colaboración con Bloom Energy demuestra cómo los sistemas de microred pueden contribuir a la descarbonización y proporcionar energía siempre activa en entornos de atención médica.

(zbr.com.mx)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software empresarial para la competitividad, BPM (Business Process Management), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, Metaverso, Automatización, AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 207 y publicaremos en el mes de octubre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Notas Relacionadas