Destacan el chip M4 de Apple, pero tiene limitaciones: los monitores ultrapanorámicos
Los Mac con el chip M4 de Apple anunciados a finales de 2024 (MacBook Pro, iMac, Mac mini) debutaron con un gran pie en potencia y eficiencia, pero sus usuarios están reportando problemas al conectar monitores ultrapanorámicos, especialmente los 5K, de resolución 5120×2160, según 9to5Mac.
Por qué es importante. El problema de compatibilidad afecta tanto al Mac mini como al MacBook Pro. Este último caso es especialmente sensible al ir dirigido a un público profesional, más proclive al uso de ese tipo de monitores.
El contexto. Todo viene del modo HiDPI, una tecnología de Apple que escala la interfaz para mantener la legibilidad en pantallas de alta resolución. Y en los Mac M4, este modo no funciona correctamente cuando se conecta a un monitor ultrapanorámico 5K.
En detalle:
- Los usuarios han reportado que la lista de resoluciones disponibles es distinta a la de los modelos anteriores. Tanto en Reddit como en los foros oficiales de Apple.
- El texto aparece borroso o demasiado pequeño como para ser legible.
- Las soluciones de terceros, como BetterDisplay, solo funcionan en parte.
Entre bambalinas. El problema puede estar relacionado en cómo el Mac M4 interpreta el DisplayID (anteriormente EDID), el sistema que usan los monitores para comunicar sus capacidades al ordenador.
Apple está trabajando en una solución según X, aunque no ha hecho un comentario oficial al respecto. No es la primera vez que ocurre algo similar: los M1 también tuvieron problemas con ciertos monitores en 2021. Es de esperar que una actualización de software solvente el problema.
(xataka.com)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de IA y Soluciones de valor de Cloud Computing, Machine Learning, Deep Learning, con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Infraestructura física, UPS, Cableado y gestión de cableado estructurado. POL (Passive Optical LAN). Ciberseguridad, infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Gaming: Hardware (CPU, monitores, periféricos, placas madres, memorias, PSU (Power Supply Unit), tarjetas de video), UPS y redes para gaming, Gaming Routers. Partes y piezas: Procesadores comunes y especializados. Buenas prácticas ambientales y corporativas», que estamos preparando para nuestra edición 211 y publicaremos en el mes de enero.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.