Defontana: Transformación digital, automatización y proyecciones hacia el futuro

Loading

El Digital Talent 2023 fue un evento organizado por el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima, que reunió a expertos en tecnología y profesionales de recursos humanos, como Defontana, una compañía líder en software ERP 100% web que compartió sus últimas innovaciones y soluciones diseñadas para optimizar la gestión empresarial y potenciar el talento en las organizaciones.

Este evento presentó a líderes empresariales y expertos en gestión del talento, quienes se unieron para hablar sobre la transformación digital y su impacto en la gestión del talento. Asimismo, se discutió sobre los principales retos a afrontar para el desarrollo del talento en esta nueva era digital.

Cristián Navarrete, gerente comercial de Defontana Perú, explicó que la manera en que las compañías eligen, retienen y fomentan el crecimiento del talento ha experimentado transformaciones significativas gracias a la tecnología.

“Los líderes empresariales deben mantenerse actualizados sobre las tendencias emergentes en la gestión del talento en la era digital y tomar medidas para capacitar y automatizar a sus organizaciones, ya que, además de agilizar la gestión, simplificar y racionalizar los procesos, la automatización también permite ahorrar tiempo y recursos en la ejecución; eliminando, por ejemplo, la utilización de papel, hecho que introduce a las empresas al ámbito de la sostenibilidad”, agregó Navarrete.

La transformación digital está llevando a las empresas a adquirir nuevas habilidades para afrontarla con éxito. Según la compañía, los líderes empresariales tienen el reto de identificar cuáles son las habilidades digitales que se necesitan para poder enfrentar los retos del futuro. En este contexto, la formación constante es una necesidad en las empresas hoy.

“Una tendencia fundamental en la gestión del talento son las habilidades digitales. En este contexto, las organizaciones requieren contar con un equipo altamente competente en habilidades digitales para mantenerse competitivas en el mercado. Por esta razón, la capacitación continua y el desarrollo de habilidades se han vuelto cada vez más cruciales”, concluyó el ejecutivo.

Con una base de más de 19,000 clientes a nivel mundial, Defontana ha desarrollado una variedad de soluciones que han reforzado la administración de procesos empresariales, la gestión de ventas, el control de inventarios, el abastecimiento, la contabilidad, la tesorería y los costos de producción, entre otros aspectos, logrando un éxito continuo. Para el año 2024, la empresa tiene previsto integrar la inteligencia artificial en los procesos de abastecimiento, costos y comerciales, con el objetivo de seguir mejorando la eficiencia.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software empresarial para la competitividad, BPM (Business Process Management), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, Metaverso, Automatización, AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 207 y publicaremos en el mes de diciembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas