Credicorp Capital impulsó su estrategia de renovación tecnológica con ERP en la nube  

 691 Visitas Totales,  2 Visitas Hoy

Credicorp Capital, compañía regional que presta servicios financieros en negocios de Gestión de Activos, Mercado de Capitales, Gestión de Patrimonios, Finanzas Corporativas, Negocios Fiduciarios, entre otros, inició un agresivo programa de renovación tecnológica buscando fortalecer sus capacidades operativas que habiliten su crecimiento futuro. Para ello era clave que sus procesos, plataformas y datos estén homologados y disponibles indistintamente del país (la organización trabaja en Perú, Colombia, Chile, Panamá, Estados Unidos y México, con más de 1.700 colaboradores).

En medio de este reto empezó la pandemia por el COVID-19 y los países donde opera experimentaron una coyuntura compleja debido al ruido político y social, haciendo más complejos sus planes de renovación tecnológica. Sin embargo, no desaceleró sus objetivos y avanzó con diferentes iniciativas priorizadas, una de ellas fue la implementación del ERP en nube de Oracle, empresa a la que seleccionó por su capacidad escalable, acompañamiento y costos competitivos de las herramientas del portafolio.

Experiencia positiva

La empresa asegura que con este proyecto de implementación de ERP ha obtenido beneficios tangibles como disponibilidad y trazabilidad de la información administrativa y contable, la que está al 100% en la nube para el caso de Colombia, el primer país que dio el salto a esta plataforma.

Asimismo, cuando la compañía finalice su roadmap de implementación total que incluye los países donde opera, podrá beneficiarse por completo de las mejoras en productividad de sus recursos y simplicidad de los flujos.

Según sus ejecutivos, luego de esta primera experiencia de trabajo en Colombia, se lleva aprendizajes valiosos de cara a continuar con su ruta de implementación en los países restantes. En ese sentido, Claudia Delgado, CFO, comentó que “gracias a la implementación de la herramienta para nuestros procesos administrativos y contables, logramos migrar toda nuestra información en la nube adoptando las mejores prácticas para darle escalabilidad a nuestros procesos”.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: «Soluciones de valor de Cloud Computing y Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, soluciones de Automatización del hogar y soluciones de automatización de oficina. Infraestructura física, Cableado y gestión de cableado estructurado, infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi, etc y Buenas prácticas corporativas», que estamos preparando para nuestra edición 205 y publicaremos en el mes de junio.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Notas Relacionadas