Crecimiento hacia los US$ 438.8 miles de millones del mercado de centros de datos será impulsado por tendencia en adopción de la multinube y actualización de red para 5G

Loading

Se estima que el tamaño global del mercado de centros de datos crecerá a US$ 434.8 miles de millones entre 2024 y 2028, según un cálculo de la consultora Technavio. Se prevé que el mercado crezca a una tasa anual de 14.52% durante el periodo analizado.

Según refiere la fuente, el incremento en la adopción de actualizaciones de multinube y redes para dar soporte a la tecnología 5G está impulsado el mercado, con una tendencia hacia la implementación de la inteligencia artificial (IA) en los centros de datos, aunque la ciberseguridad plantea diversos desafíos.

Los principales jugadores del mercado incluyen a 365 Data Center, Alphabet Inc., Amazon.com Inc., Apple Inc., China Telecom Corp. Ltd., Cisco Systems Inc., CyrusOne LLC, Cyxtera Technologies Inc., Digital Realty Trust Inc., Equinix Inc., Hewlett Packard Enterprise Co., Intel Corp., International Business Machines Corp., KDDI Corp., Microsoft Corp., Nippon Telegraph and Telephone Corp., Oracle Corp., Salesforce Inc., SAP SE, y Verizon Communications Inc.

Las principales tendencias

Los centros de datos están ampliando su eficiencia energética a través de la aplicación de IA. Este tipo de tecnología facilita una toma de decisión más rápida y la optimización de los sistemas de servidores, energía y enfriamiento. Los proveedores de centros de datos usan la IA en la automatización de software para eliminar la intervención humana, facilitando una mejor eficiencia energética en las operaciones. La IA también optimiza los procesos de enfriamiento, permitiendo un uso efectivo de la energía y reduciendo los tiempos de caídas y los errores humanos.

La IA monitorea los dispositivos de performance en los centros de datos, prediciendo fallas potenciales y ajustando los procesos según ese criterio. Los beneficios de los software de automatización de data basados en IA incluyen la reducción de los costos de infraestructura, de los costos operativos y el tiempo de despliegue. «Para el 2028, los robots avanzados con IA y capacidades de Machine Learning incrementarán la eficiencia operativa de los centros de datos en la nube por encima del 30%. Esta tendencia contribuirá de manera significativa al crecimiento global del mercado de centros de datos», señala el informe.

Mayor almacenamiento

Los centros de datos juegan un rol crucial en el almacenamiento y análisis de data para negocios, empresas de ecommerce, e individuos. Con el auge de la data personalizada y performance de las aplicaciones, las cargas de trabajo de los centros de datos siguen creciendo. El uso de la data móvil y del internet se ha incrementado notablemente, llevando una mayor necesidad de almacenamiento.

«Las soluciones de almacenamiento como Amazon Web Services ofrecen escalabilidad y flexibilidad. En esa línea, la seguridad de la información, los respaldos, y el ancho de banda de internet son las mayores prioridades», apunta el documento. El hosting gestionado y la colocación ofrecen soluciones a la medida para los negocios. La Big Data y analítica de data están impulsando la innovación, con los edificios inteligentes, la nube pública, y las plataforma de hiperescala liderando el camino. De hecho, el Departamento de Energía de EE.UU. ha puesto el foco en los centros de datos verdes. La IA, Machine Learning, y la infraestructura de TI son las principales tendencias. En tanto, las soluciones de software aseguran la performance de aplicaciones, mientras que los clientes demandan digitalización, con los negocios respondiendo con soluciones innovadoras de centros de datos.

Desafíos del mercado

El estudio de Technavio refiere que si bien la data es un activo valioso para los negocios, pues genera oportunidades de ganancias a través del análisis de tendencias y una mejor toma de decisión informada, «hay temas sensibles en este proceso con relación al aseguramiento de data sensible, como puede ser la información de los clientes». Los ciberataques, especialmente aquellos centrados en servicios de nube y soluciones de internet de las cosas, son un gran riesgo. El no cumplir las regulaciones de protección de data puede llevar a penalidades muy altas. Se debe evitar especialmente los ataques DDoS, que están en auge y rompen la continuidad de los negocios. Estas son razones que pueden refrenar un poco la expansión del mercado global de centros de datos. Las regulaciones estrictas de los gobiernos sobre seguridad de información de los ciudadanos añaden complejidad a los proveedores de servicios de nube.

Otro aspecto que el reporte considera es cómo la IA y el Machine Learning requieren una capacidad de computación masiva, impulsando la necesidad de infraestructura de TI avanzadas. El internet de las cosas y la computación de nube incrementan la demanda por el procesamiento y escalabilidad de la data en tiempo real. Por ello, el enfoque en centros de datos verdes también es importante para los negocios que buscan ahorros en costos y mejoras en sostenibilidad. Aun así, los clientes, incluyendo individuos y empresas B2B, demandan respuestas más rápidas y flexibles en un contexto de economía digital que empujar hacia la creación y uso de más data. En ese contexto, los desafíos incluyen temas como la latencia, los vehículos autónomos, las ciudades inteligentes y los centros de datos descentralizados.

Los negocios deben adaptarse y encontrar un balance entre los beneficios de la tecnología de nube y los sistemas de centros de datos. Y cuidarse especialmente de la pérdida de data, que es una preocupación crítica para los usuarios finales. “En definitiva, los centros de datos deben enfrentar estos desafíos para dar la talla en con las necesidades en evolución de la era digital”, concluye.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energia limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Gestión de almacenamiento, respaldo y contenidos. Software de administración de infraestructura (servidores y redes de almacenamiento). Cableado y gestión de cableado estructurado. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de noviembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas