Consejos para que tu smartphone se mantenga seguro

Loading

Arkavia Networks entrega recomendaciones que te ayudarán a asegurar tu información y proteger la seguridad de tus dispositivos móviles y evitar el robo de datos.

David Alfaro, gerente general de Arkavia Networks, empresa de seguridad de la información y networking, entrega algunas simples recomendaciones que te ayudarán a que tus datos estén protegidos.

  1. La amenaza tras un simple mensaje de Whatsapp: En general la mayoría de los ataques masivos se dan a través de mensajería y, hoy en día, la principal aplicación de este segmento es justamente Whatsapp. Para partir, configura los ajustes de privacidad de la app con objeto de no entregar información adicional que te haga caer en trampas. En segundo lugar, evita links sospechosos que te reenvíen otros amigos o contactos porque, además de infectarte, estarás contribuyendo a la expansión de la potencial amenaza.
  1. Cuidado con las ciberamenazas de antaño: Hay muchas tendencias vintage que se han puesto de moda, y los ataques informáticos no son lo excepción, aunque parezca sorprendente todavía aparecen SMS sospechosos que utilizan la misma técnica de ‘phishing’ al prometer premios o concursos. Incluso, es más probable que caigas en esta trampa porque los SMS ya no tienen la misma proliferación que antes. En otras palabras, serás más susceptible a leer un mensaje que te llegue por esa vía.
  1. No instalar software desde fuentes no oficiales: Debido a la época, es probable que recibas sugerencias para descargar juegos de Halloween en nuestros móviles. En ese caso, prefiere siempre desarrolladores identificados a la hora de descargar aplicaciones. Se recomienda que tampoco se instalen softwares que soliciten mecanismos de acceso no vinculantes. Además, revisa el tipo de permisos que las aplicaciones piden al instalarse. Un juego no tiene por qué tener acceso a tu correo y contactos.
  1. Cuidado con las búsquedas que realizas en internet: Lamentablemente los peaks de búsquedas sobre información, disfraces o fiestas de Halloween se disparan en esta semana. Los ciberdelincuentes en ocasiones publican y posicionan webs maliciosas. Por ello, trata de navegar en sitios confiables y fíjate siempre en la esquina superior izquierda de la barra de direcciones URL. En caso de que estés navegando en una web segura deberías ver un candado o barra de color verde.
  1. Limpia los ficheros temporales, el recordatorio de claves o el relleno automático de formulariosdentro de las aplicaciones de tu dispositivo móvil. De ese modo, si alguien accede a tu smartphone, no podrá ingresar a tus correos, redes sociales, banca online o cuentas comerciales.
  2. No entregues tus datos de tu ubicación cuando utilices tus redes sociales. Así no estarás dando pistas sobre tus coordenadas. Para eso, si no lo estás usando, recuerda desactivar el GPS de tus dispositivos móviles.
  3. Si decidiste viajar fuera del país recuerda informar al banco para evitar tener problemas con tus tarjetas. Además, para tener un mayor control de tus gastos y supervisar cualquier actividad que pueda ser sospechosa no olvides activar las notificaciones de movimientos de tus cuentas.

Por último: Considera instalar una aplicación de encriptación de archivos y guarda en carpetas protegidas tus fotos y otros documentos personales:
Se trata de un software que encripte o cifre archivos con una password. De ese modo los documentos se vuelven inservibles para un usuario que no está autorizado a verlos, porque incluso si logra interceptarlos o copiarlos no podrá visualizarlos a menos que tenga la contraseña correspondiente.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *