Cinco formas en que Microsoft Azure puede reinventar las experiencias de los estudiantes y optimizar las operaciones
En el mundo actual, que evoluciona con rapidez, la educación se enfrenta a desafíos sin precedentes que requieren transformación. Microsoft desempeña un papel fundamental a la hora de proporcionar las herramientas y los recursos que las escuelas necesitan para crear un entorno educativo más inclusivo, equitativo y eficaz. Con soluciones flexibles, seguras y basadas en IA, Microsoft Azure permite a las instituciones educativas adaptarse a las nuevas realidades, optimizar las operaciones y proteger la información de los estudiantes y profesores de las amenazas cibernéticas.
Al aprovechar las eficaces herramientas de Azure, ustedes pueden hacer frente a los desafíos actuales y prepararse para el éxito futuro. Descubran cómo Azure puede ayudar a su equipo de TI a modernizarse con confianza, prepararse para el crecimiento futuro y adoptar la integración de IA en su institución educativa.
Potenciar la innovación con una base en la nube con alta seguridad
Azure ayuda a las instituciones educativas a modernizarse y crecer con soluciones escalables en la nube. Con una inversión de 20 mil millones de dólares en ciberseguridad, Microsoft ofrece una protección sólida, que incluye hardware personalizado, controles integrados y defensas contra amenazas como DDoS. Con el apoyo de un equipo global de más de 3.500 expertos en ciberseguridad, estas medidas garantizan la seguridad de los datos de los estudiantes. Esto permite a las instituciones centrarse en los objetivos estratégicos y el éxito de los estudiantes.
Azure permite una administración eficiente de recursos y crea una base segura, ágil y preparada para la IA, para que los educadores puedan dar prioridad a la entrega de experiencias de aprendizaje equitativas para todos. Estas son cinco formas en las que Azure puede ayudarles a transformar las experiencias de los estudiantes en su institución educativa y optimizar las operaciones.
1. Crear experiencias educativas personalizadas con IA
Azure OpenAI Service les ayuda a transformar las experiencias educativas con IA adaptada a las necesidades únicas de sus alumnos, educadores, profesores y personal. Con acceso a los últimos modelos de IA, como GPT-4, ustedes pueden crear interacciones privadas de IA para una amplia gama de aplicaciones, como el diseño del plan de estudios, la eficiencia del servicio de asistencia, los programas para asesorar a los estudiantes y la automatización de tareas rutinarias.
Reinventar las experiencias de los estudiantes y agilizar las tareas administrativas
La IA puede ayudarles a crear experiencias inteligentes en toda su institución educativa. Ejecuten Azure OpenAI Service en sus datos para obtener información de valor y aplicar IA conversacional a una variedad de casos de uso para ayudar a sus educadores, profesores y personal a ahorrar tiempo y trabajar de manera más eficiente. La creación de sus propios copilotos les permite chatear con sus datos por medio del lenguaje natural, generar y resumir contenido, y sacar a la luz información a partir de grandes cantidades de datos. En concreto, pueden:
- Personalizar las experiencias: Adapten el contenido académico, el apoyo o los servicios a cada alumno en función de su comportamiento, preferencias y necesidades.
- Ofrecer asistentes de servicio y soporte: Mejoren las interacciones de servicio y los procesos administrativos con asistencia rápida a través de portales de autoservicio.
- Automatizar el descubrimiento de información: Utilicen la IA para extraer información y conocimientos valiosos de grandes volúmenes de datos, resumir resultados e información y generar contenido.
Obtengan más información sobre cómo las instituciones educativas de todo el mundo usan Azure OpenAI Service para transformar las experiencias de estudiantes, educadores, profesores y personal.
La Universidad del Sur de Florida (USF) aprovechó las soluciones de IA de Microsoft y el servicio Azure OpenAI para optimizar su proceso de clasificación de tickets de TI, lo que permitió un manejo rápido y automatizado de tickets, tiempos de respuesta más rápidos y satisfacción. Esta integración condujo al rápido desarrollo de chatbots de asistencia técnica impulsados por IA, lo que redujo las cargas de trabajo y mejoró la eficiencia.
Con Azure OpenAI, USF puede clasificar y resumir tickets con rapidez, lo que elimina ese primer nivel de ojos sobre un problema.
La Universidad Nacional Normal de Taiwán utilizó Davinci y ChatGPT de Azure OpenAI para crear 10 bots «CoolE» para la plataforma Cool English, cada uno con una personalidad distinta adaptada a diferentes edades y niveles de competencia. Estos bots involucran a los estudiantes en escenarios como resolver misterios o explorar perspectivas profesionales, para brindar experiencias de aprendizaje personalizadas basadas en preferencias y necesidades individuales. Este enfoque innovador mejora la participación de los estudiantes y personaliza las experiencias de aprendizaje
La Universidad Internacional de Ciencias Aplicadas de IU aprovechó la escalabilidad, la disponibilidad y la velocidad de la nube para crear Syntea, con tecnología de Azure OpenAI Service. Syntea brinda a los estudiantes asistencia de aprendizaje personalizada las 24 horas del día que se integra a la perfección con plataformas como myCampus y Microsoft Teams, lo que brinda respuestas instantáneas y comentarios personalizados. Esta herramienta de estudio de IA mejora la eficiencia del aprendizaje, lo que reduce los tiempos de finalización de los cursos en un 27%, y ejemplifica el compromiso de IU de mejorar los resultados educativos con IA avanzada.
El Departamento de Educación de Australia Meridional, en colaboración con Microsoft, utilizó Azure AI Content Safety para proteger EdChat, un chatbot educativo, lo que garantiza un entorno de aprendizaje digital seguro al bloquear el contenido dañino. Esta integración permitió una prueba exitosa con 1.500 estudiantes y 150 profesores, lo que demuestra la eficacia de EdChat para mejorar la investigación y el aprendizaje. Las sólidas características de seguridad permitieron una implementación rápida y una mayor participación de los estudiantes, lo que brindó confianza para una implementación más amplia.
2. Maximizar el valor de sus datos
Los datos son tan poderosos como la capacidad de los educadores y el personal para utilizarlos. El análisis de datos modernizado de Azure centraliza y administra los servicios de datos, para integrar orígenes dispares y romper los silos departamentales. Esto garantiza información segura, conforme a la normativa y accesible, lo que permite tomar decisiones informadas. Las soluciones escalables de Azure también alivian la carga de TI, lo que permite a los profesores y al personal centrarse en la educación y la innovación.
Con soluciones como Microsoft Fabric, que centralizan y administran los datos en una única base de gobierno abierto, ustedes pueden desbloquear y compartir información procesable en toda su institución. Con los datos que fluyen sin problemas desde Fabric, solo tienes que describir lo que necesitas, incluidos informes, resúmenes y cálculos, por medio de un lenguaje convencional, y Copilot en Fabric hace el resto. También pueden impulsar sus propias experiencias de IA generativa personalizadas en Azure AI Studio con datos seleccionados de Fabric.
USF utiliza las soluciones de Microsoft para acelerar la toma de decisiones basada en datos al permitir que sus equipos accedan a información y conocimientos empresariales enriquecidos a través de un enfoque de autoservicio. USF liberó a sus equipos de tareas manuales repetitivas al conectar sus fuentes de información mediante Azure Synapse Analytics y Microsoft Power BI para reducir el trabajo administrativo y generar informes en minutos.
3. Escalabilidad y flexibilidad
Las soluciones en la nube de Azure proporcionan la escalabilidad y la flexibilidad que las escuelas necesitan para adaptarse al crecimiento y, al mismo tiempo, optimizar los costos y la eficiencia operativa. Esto ayuda a los profesionales de TI a mantenerse a la vanguardia de los avances tecnológicos y a gestionar los recursos en los centros de datos, el entorno y varias nubes. Con esta adaptabilidad, las instituciones pueden prepararse para las demandas futuras mientras gestionan los costos.
La Universidad Estatal de Colorado (CSU, por sus siglas en inglés) muestra la escalabilidad y flexibilidad de Azure en la modernización de su infraestructura de TI. Al migrar a Azure Stack HCI, la Facultad de Negocios de CSU consolidó sus entornos locales en un ecosistema unificado, lo que mejoró el rendimiento de los servidores SQL, los sistemas de impresión y los servicios de escritorio remoto. Con Azure Stack HCI, las instituciones de educación primaria y secundaria (K12) y superior pueden optimizar con facilidad sus operaciones, mejorar la eficiencia y garantizar un entorno escalable y flexible para los alumnos y el personal.
4. Eficiencia operativa
Con Azure, los profesionales de TI pueden crear sistemas confiables y seguros que tengan un rendimiento con inversiones en la nube y la inteligencia artificial y aprovechar el soporte de habilitación para ayudar a lograr la eficiencia operativa. Sabemos que no hay dos escuelas iguales, por lo tanto, ya sea que se trate de una pequeña institución educativa o una gran universidad con muchos campus, ustedes pueden obtener soporte personalizado de tres maneras distintas:
- Recursos completos: obtengan un acceso fácil a los procedimientos recomendados de cargas de trabajo en la nube, las instrucciones de adopción de Microsoft Cloud y Azure Migrate.
- Acceso directo a expertos: simplifiquen su transición a la nube con la ayuda de expertos y socios de Microsoft.
- Amplia cobertura en todos los escenarios: encuentren una cobertura completa para las etapas de adopción de la nube y la IA y los escenarios de carga de trabajo para satisfacer sus necesidades únicas.
Con los servicios de Azure, la Universidad de Torrens ha aprovechado la IA generativa para mejorar su experiencia de aprendizaje en línea, para ahorrar 20 mil horas y 2,4 millones de dólares en tiempo y recursos. Han visto de primera mano cómo Azure empodera a las instituciones educativas para lograr la excelencia operativa e impulsar la innovación.
5. Ofrecer un acceso seguro a los servicios para los estudiantes y el personal, estén donde estén
La infraestructura de TI basada en la nube, como Azure, garantiza un acceso sin interrupciones a los recursos educativos a través de escritorios virtuales, al tiempo que proporciona continuidad y resiliencia cibernética con copias de seguridad y recuperación ante desastres. Estas medidas restablecen con rapidez las operaciones normales, salvaguardan los datos críticos y mantienen las operaciones escolares durante las interrupciones, para ofrecer protección contra la exposición de datos, los altos costos de recuperación y el daño a la reputación. Las soluciones de Azure también admiten el aprendizaje y el trabajo remotos, lo que permite a los estudiantes y al personal acceder a las herramientas necesarias desde casi cualquier lugar, lo que garantiza una educación ininterrumpida.
La Universidad de Ciencias Aplicadas de Avans, en los Países Bajos, utiliza Azure Virtual Desktop para los exámenes remotos, lo que supone un ahorro de 150 mil euros al año y mejora la accesibilidad para todos los estudiantes y el personal. Azure Virtual Desktop proporciona acceso a aplicaciones y recursos en cualquier entorno con flexibilidad y control en una experiencia informática familiar a la que se puede acceder de forma segura desde cualquier dispositivo.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software: empresarial, corporativo y técnico para la competitividad, BPM (Business Process Modelling), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, VR (Realidad Virtual) y AR (Realidad aumentada), Automatización, Programmability. Drones: aplicabilidad productiva y comercial, Generative AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.