CenturyLink Forum 2018: “Los modelos híbridos son la clave para el futuro de los negocios”
187 Visitas Totales, 2 Visitas Hoy
La compañía reunió a más de 340 profesionales, donde 10 conferencistas referentes del sector expusieron sobre sobre automatización, Blockchain, espacios colaborativos, Cloud e Inteligencia Artificial.
La 11° edición del CenturyLink Forum, realizado el 30 de agosto, reunió a los CIOs y representantes IT de las principales compañías, se centró en los modelos híbridos de negocios como la clave para acelerar el crecimiento de las empresas.
El inicio de la jornada estuvo a cargo de Luis Piccolo, VP de Ventas para Clúster Sur de CenturyLink, quien analizó los desafíos que enfrentan las empresas tras la irrupción de nuevas tecnologías y la necesidad de adaptar los modelos de negocios para potenciarse en la era de la Transformación Digital.
Por su parte, César Obediente, Principal System Engineer de Cisco, remarcó la importancia de la automatización de los servicios como herramienta para facilitar la experiencia de los clientes. En el siguiente panel, Diego Basantes, Senior Manager Sales Support, Voice & Collaboration de CenturyLink, entrevistó a Marcos Primante, General Manager de InsideOne, quien analizó el impacto cultural de la transformación digital y destacó que “para 2019 más del 60% de los ambientes colaborativos van a ser híbridos”.
Hernando Castiglioni, Manager System Engineering de Fortinet, y Alan Verbner, CEO de Atix Labs, acompañados por Pablo Dubois, Regional Security Product Manager de CenturyLink analizaron el impacto que tendrá el Blockchain en el futuro, afirmando que “será una de las tecnologías que cambiará nuestra vida cotidiana” gracias a la transparencia y la seguridad que ofrece.
En el panel que compartieron Alejandro Girardotti, Regional Product Director, Connectivity, Media & IP de CenturyLink; Diego Anesini, Research Director Latin America de IDC, Fernando López Iervasi, Enterprise Director de Microsoft, y Marcelo Corcilli, Cloud Partners, Desarrollo de nuevos negocios TI en América Latina, SAP Alliance Manager de Red Hat, se plantearon los beneficios y las desventajas de los distintos tipos de nube. Concluyeron que las nubes híbridas son la mejor opción ya que permiten a las empresas resguardar datos críticos en la nube privada y los que no lo son en la nube pública. De esta forma, se evitan costos extra de mantenimiento.
Por otro lado, Sergio Fernández Mena, CTO de YPF, explicó cómo la compañía aplica Inteligencia Artificial en sus trabajos de exploración para optimizar resultados.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Andy Freire, el Keynote Speaker, quien afirmó que los cambios tecnológicos son una realidad y motivó a las empresas a adaptarse de forma disruptiva.
El CenturyLink Forum 2018 contó con la presencia de compañías líderes de tecnología tales como InsideOne, Cisco, Fortinet, Red Hat y Audiocodes. Además de estar presente en Buenos Aires, el Foro ya se realizó en Santiago de Chile, y recorrerá otras ciudades de Latinoamérica como Perú, el 5 de septiembre; Colombia, el 4 y 11 de octubre; y Ecuador el 17 y 18 de octubre.