El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. Es una ocasión que nos invita a reflexionar y pensar sobre cómo cada uno de nosotros puede contribuir para procurar que vivamos en un mejor planeta. Por fortuna, este es un tema que está cada vez más presente en las agendas empresariales.
Basta con echar una mirada a nuestro alrededor para darnos cuenta de cuánto ha cambiado el mundo. Y quizás uno de los aspectos en que este cambio ha sido más drástico es la información. Hoy producimos y recibimos más información que nunca antes en la historia. El acceso a Internet y más recientemente a las redes sociales ha hecho que los datos se transfieran a una velocidad de vértigo, casi instantáneamente, con la consiguiente dificultad para procesarlos y darles sentido. Por eso, como consumidores de información, recurrimos! a herramientas que nos ayudan a recopilar esos datos, consolidarlos y analizarlos para luego tomar decisiones.Leer más
La tecnología no deja de sorprendernos; constantemente decimos que estamos viviendo una revolución informática, pero en este momento nos encontramos experimentando lo que llamamos el comienzo de la era post PC.Leer más
Los gobiernos del futuro serán más inteligentes, transparentes y eficientes gracias a la tecnología
Estamos acostumbrados a que la empresa privada invierta en la tecnología más avanzada para reducir costos, mejorar la eficiencia de sus operaciones, obtener sinergias y gestionar la información disponible a fin de tomar las mejores decisiones y maximizar sus beneficios. En última instancia, la gerencia de una organización debe responder ante unos accionistas que exigen resultados cada vez mejores.Leer más
¿Qué va a suceder durante el año que está comenzando en la industria IT? Hernán Calderale, VP Sales de CA Technologies SOLA, presenta sus pronósticos para el año que comienza.Leer más
Paloma Baytelman, experta en comunicación digital, y Ricardo Sametband, periodista de tecnología, comparten sus puntos de vista.Leer más
Un millón de dólares por hora es el costo por tiempo de inactividad de sistemas de las empresas estadounidenses, de acuerdo con el grupo META.Leer más
Poner las herramientas a disposición de todos elimina la retórica del proceso de toma de decisiones.Leer más
La necesidad de interactuar con los consumidores en internet conectó a las marcas y a las agencias online. Pasó a ser un puntal comunicacional.Leer más
Los discursos que circulan sobre la computación en la nube son tan numerosos como diversos. De pronto, para algunos es la salvación absoluta del departamento de IT, la estrategia que les permitirá reducir sus costos casi a cero, el nuevo paradigma que permitirá por sí solo un incremento ilimitado de la productividad.Leer más