Brasil, México y Perú fueron los mercados con mayor crecimiento para Panduit en 2024

Loading

Panduit concluyó 2024 con un crecimiento del 9.4% en América Latina, impulsado por la demanda en centros de datos, el sector industrial y la manufactura. En México, la empresa alcanzó un incremento del 6.5%, mientras que en el Caribe y Centroamérica reportó 19% y 11%, respectivamente. En Perú, la compañía logró un crecimiento del 25%, consolidando su presencia en la región.

La empresa desarrolló cinco proyectos de cableado y centros de datos que superaron los 2 millones de dólares en facturación, estableciendo un nuevo referente en el sector. Brasil, México y Perú fueron los mercados con mayor crecimiento, destacando los estados del Bajío y el norte en México, así como Bogotá y Medellín en Colombia y Lima en Perú.

Carlos Arochi, director de Panduit en Latinoamérica, señaló que la empresa logró 17 trimestres consecutivos cumpliendo metas, lo que fortaleció su posición en el mercado. Durante el año, la compañía enfrentó desafíos relacionados con la inestabilidad política en algunos países de la región, pero mantuvo su crecimiento mediante el fortalecimiento de su relación con clientes y la diferenciación de su oferta.

Las soluciones FMP, UPS y Verysafe registraron una alta aceptación en el mercado, impulsando la demanda de infraestructura tecnológica. En 2025, la empresa enfocará su estrategia en la expansión del Internet de las Cosas (IoT) y en soluciones de infraestructura eléctrica y energías renovables.

Arochi adelantó que Panduit buscará un crecimiento sostenido en todas sus unidades de negocio, consolidando alianzas y acercándose a los clientes finales. La sustentabilidad será un eje central, con inversiones en soluciones que promuevan la transición energética y la eficiencia operativa.

La empresa continuará con los Business Forums, eventos dirigidos a líderes del sector para mostrar sus capacidades en infraestructura y conectividad. Además, reforzará la capacitación de sus socios de negocio con entrenamientos técnicos y desarrollo de habilidades blandas.

En 2025, Panduit inaugurará su mayor planta de producción global en Monterrey, lo que fortalecerá su presencia en la región y su papel en la cadena de suministro global.

(tecnoempresa.mx)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energía limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Cableado y gestión de cableado estructurado. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 212 y publicaremos en el mes de febrero.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas