Bitel lanzó su red 5G en el Perú

Loading

Bitel celebró su décimo aniversario en el país con una evento especial con la presencia del presidente de Viettel Group Vietnam. El evento destacó los avances tecnológicos más recientes de la empresa, incluyendo el lanzamiento de la red 5G, un paso clave hacia el futuro de la conectividad en el país.

La nueva red 5G de la empresa, con una significativa inversión en infraestructura, ofrece velocidades de hasta 3 Mbps en descarga y 0.60 Mbps en subida, garantizando una velocidad mínima de 1.2 Mbps en bajada y 0.24 Mbps en subida. Con 1,000 antenas estratégicamente distribuidas a nivel nacional, asegura una cobertura constante y confiable, brindando una navegación más estable y rápida, ideal para las crecientes necesidades de conexión.

En el evento, el CEO de Viettel y el CEO de Bitel Perú, Mr. Duc, comenzaron agradeciendo a colaboradores, clientes y socios por su apoyo constante. A continuación, explicaron su apuesta por el 5G, una tecnología que busca mejorar la experiencia de los usuarios y generar nuevas oportunidades económicas y educativas. Con esta innovación, Bitel combina velocidad y estabilidad, reafirmando su compromiso con la inclusión y la accesibilidad.

Cabe resaltar que, la empresa dio un paso clave en su evolución, transformándose de una operadora de telecomunicaciones a una empresa de tecnología e información. Este cambio se refleja en actualizaciones como BiPay, TV360°, Smart City y TuSami, soluciones que refuerzan su compromiso con la conectividad y el desarrollo tecnológico, buscando mejorar la vida de los peruanos y abrir nuevas oportunidades en el futuro digital del país.

La firma avanza además en el ámbito de las Smart Cities, contribuyendo a la seguridad, la eficiencia de los servicios urbanos y la calidad de vida. También, para promover la inclusión financiera, lanzó BiPay, una plataforma dirigida al sector no bancarizado, brindando acceso a servicios financieros a nivel nacional.

Con una visión de mejora continua, la empresa apuesta por un futuro de mayor conectividad y desarrollo sostenible para todos los peruanos.


Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de IA y Soluciones de valor de Cloud Computing, Machine Learning, Deep Learning, con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Infraestructura física, UPS, Cableado y gestión de cableado estructurado. POL (Passive Optical LAN). Ciberseguridad, infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Gaming: Hardware (CPU, monitores, periféricos, placas madres, memorias, PSU (Power Supply Unit), tarjetas de video), UPS y redes para gaming, Gaming Routers. Partes y piezas: Procesadores comunes y especializados. Buenas prácticas ambientales y corporativas», que estamos preparando para nuestra edición 211 y publicaremos en el mes de noviembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas