Bitel lanzó en Cusco su segundo proyecto de Smart City
Bitel lanzó en la ciudad de Cusco su segundo proyecto “Smart City” o ciudad inteligente a nivel nacional. Este proyecto permitirá mejorar la calidad de vida y eficiencia del los servicios urbanos que reciben miles de peruanos gracias a las tecnologías de la información (TIC).
En alianza con la Municipalidad Provincial de Cusco, la implementación de este sistema permitirá controlar la latente crisis de seguridad en el Perú.
El proyecto incluye dos grandes sistemas: en primer lugar, el “Centro de Operaciones Inteligente”, aplicación web para el monitoreo inteligente de seguridad y la supervisión inteligente de tránsito. Por otro lado, la “App del Ciudadano” para el reporte de emergencias, alertas y visualización de cámaras en vivo. Ambos han sido previamente instalados en Moche, Trujillo, donde se ha conseguido reducir la tasa mensual de delincuencia en un 84% y la cantidad de accidentes de tránsito en un 66%.
“Sabemos que las ciudades inteligentes y su tecnología son el futuro del país para asegurar la seguridad. Junto a las autoridades locales, hemos podido gestionar de forma óptima los recursos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Con Cusco sumamos una ciudad más del Perú con tecnología innovadora”, señaló Pham Anh Duc, CEO de Bitel.
La operadora señaló que continuará llevando comunicación y proyectos innovadores a todos los peruanos, con el fin de brindarle bienestar a la sociedad. Ofrecer soluciones relacionadas al Smart City.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.