Aumento en Ciberespionaje y un Crecimiento en los Ataques a Pequeñas Empresas
92 Visitas Totales, 1 Visitas Hoy
Symantec Corp. anunció los resultados de su Informe sobre Amenazas a la Seguridad en Internet, Volumen 18 (ISTR), el cual reveló un incremento de 42 por ciento en los ataques dirigidos en el año 2012. Diseñados para robar propiedad intelectual, estos ataques de ciberespionaje están afectando cada vez más al sector manufacturero y a las pequeñas empresas que son el blanco de 31 por ciento de estos ataques. Las pequeñas empresas representan objetivos atractivos y un camino para llegar a las grandes organizaciones mediante técnicas como los ataques “watering hole”. Además, los consumidores siguen siendo vulnerables a estafas como el ransomware y las amenazas móviles, particularmente en la plataforma Android.
“El Informe sobre Amenazas a la Seguridad en Internet de este año muestra que los ciberdelincuentes no están disminuyendo, y continúan creando nuevas formas para robar información de organizaciones de todos los tamaños. La sofisticación de los ataques combinada con las tendencias tecnológicas de hoy, tales como la virtualización, la movilidad y los servicios en la nube, requieren que las empresas tomen acciones proactivas y empleen medidas de seguridad con ‘defensa en profundidad’ para estar un paso adelante de los ataques.”, dijo Stephen Trilling, Chief Technology Officer (CTO) de Symantec.
Los ataques dirigidos con un objetivo determinado están creciendo más entre las empresas con menos de 250 empleados. Las pequeñas empresas son ahora el blanco de 31 por ciento de todos los ataques, un crecimiento de tres veces en comparación con 2011. Mientras que las pequeñas empresas pueden sentir que son inmunes a los ataques dirigidos, los ciberdelincuentes se sienten atraídos por su información de clientes, propiedad intelectual y datos de cuentas bancarias. Generalmente los atacantes centran su objetivo en pequeñas empresas que no poseen la infraestructura o prácticas de seguridad adecuadas.
Los ataques basados en la web aumentaron 30 por ciento en 2012, muchos de ellos originados desde sitios web comprometidos pertenecientes a pequeñas empresas. Estos sitios web fueron utilizados después en ciberataques masivos así como en ataques tipo “watering hole”, en los cuales el atacante compromete un sitio web, como por ejemplo un blog o el sitio de una pequeña empresa, que se sabe que es visitado frecuentemente por la