ASRock apuesta al mercado de la mano con el Canal de Distribución peruano
257 Visitas Totales, 2 Visitas Hoy
La marca ASRock, fabricante de motherboards y Placas de Video, anunció la disponibilidad de la serie VGA Phantom Gaming de la mano de Ingram Micro en Perú. Durante su visita al Perú, conversamos con el director de ventas para Latinoamérica, Hernán Chapitel, quien señaló que van a realizar un arduo trabajo junto al Canal de Distribución de la región, para posicionar la marca en el país
¿Qué significado tiene para la marca el Perú ?
Para nosotros, lo que es el habla hispana, Perú es el tercer país con importancia en América Latina, primero México, Argentina y después Perú, así que es un objetivo más que importante.
Esto tiene que ver con las características de nuestro mercado, que tiene una brecha digital muy grande todavía, tenemos un mercado muy diverso, y en el que hay un gran interés por la caja blanca, algo que todavía está muy presente, ¿coincide con tu punto de vista corporativo?
Por supuesto, nuestro Core Bussines, es la placa madre, y la experiencia nuestra y mejor expertise nuestro es el desarrollo de Canales, entonces los países donde la caja blanca es importante, como Perú y Argentina sobre todo, coincide perfectamente con el tema que estamos hablando.
En esto, el Canal de Distribución y el Integrador, tiene un papel fundamental ¿cómo proyectan trabajar con ellos, cómo planean desarrollar el trabajo en el Perú?
Principalmente, estamos buscando disponibilidad de productos, que tengan toda la gama que ofrecemos, que los que sean nuestros distribuidores, en este caso Ingram Micro, tengan todas las gamas, esas son las condiciones fundamentales para ser distribuidor de ASRock y es lo que estamos buscando en un país en el que apenas estamos comenzando, que el Canal tenga acceso a todos los productos.
¿Qué otras características positivas tienen los productos que están lanzando, además del precio?
El precio es bastante bueno y lo que queremos transmitir es que la gente sepa que en este tipo de productos, las fábricas son pocas, y muchas veces, el origen de los productos, la manufactura coinciden en las mismas fábricas, entonces un poco llevarles esta información de cómo es realmente la manufactura de los productos, hace que la gente diga que tienen un producto de la misma calidad, una tecnología igual, pero con buen precio. En cuanto a garantía, es similar a todas las marcas, además nosotros ofrecemos algunas características especiales de la marca, como protecciones térmicas, por ejemplo, pero más allá de eso, lo que da valor es transmitir esa información, de que estamos vendiendo un producto de gran calidad, pero más asequible en costo.
En política de trabajo, mucho más menuda, ¿tienen ustedes un plan para el Canal, tienen estructurado un plan de trabajo con ellos, en capacitación por ejemplo?
Totalmente, por eso nosotros designamos una persona local, que será el contacto primario para los Reseller y el Canal, para que pueda dar el soporte que se requiere. Por otra parte, nuestro soporte está perfectamente adaptado, porque lo hemos hecho con otros países, para dar soporte al ensamblador, es decir el que necesite un view personalizado, por ejemplo, o que el producto salga con el nombre del ensamblador, todo eso lo tenemos ya desarrollado, simplemente lo tienen que pedir. En eso estaríamos enfocados.
La comunicación con el Canal, ¿Ustedes van a desarrollar algún trabajo de carácter comercial y con información de valor, eso está en los planes para darle soporte el Canal?
Si, por supuesto, nosotros, en este evento estamos mostrando al Canal que tenemos una agencia de prensa trabajando con nosotros, que los tendrá actualizado, por los medios del Perú, al instante, de los productos nuevos que presentará ASRock, así no hay delay, es decir, el tema de información está bien cubierto.
En el tema comercial, hay planes para trabajar con el Canal, con varios incentivos, eso sería la segunda etapa. Con un Canal más estabilizado, con jugadores más identificados con la marca, vamos a trabajar con incentivos económicos y comerciales.
Estamos en una etapa preliminar, entonces
Claro, recién llegamos. La mercadería llegó la semana pasada. Se puso una primera orden, y es un trabajo tanto de ASRock como de Ingram Micro, de tener la confianza de que el producto se va a mover, porque si no se mueve no se vende. Es la primera carga que llega, tenemos una expectativa, bajamos con información y en una segunda etapa, con los Reseller más importantes que quieran trabajar con nosotros, vamos a tener algunos incentivos.
¿Algunos aliados estratégicos, con los que está planeando el desarrollo de ASRock en el Perú?
Nosotros tenemos alianzas con marcas como AMD e Intel, y nos vamos a montar en el desarrollo de eventos, queremos trabajar con ellos para mostrar esta alianza, para que el Canal tenga la solución completa. En cuanto a disco, tarjeta madre, etc, acciones que haga Western Digital, Seagate, que hagan las marcas, para que también nos podamos sumar.
Para todo este trabajo regional, nos conocemos los gerentes regionales, hay una buena sintonía para poder informarnos de las actividades y sumarnos.
¿Tu expectativa de crecimiento en la capital y la provincia, es más o menos la misma, o provincia tiene otra expectativa interesante?
La expectativa es para todo el país, tenemos una persona que va a viajar, y la idea es que traslade los productos a todo el país.
Nosotros tenemos productos para reducir esta brecha tecnológica de las provincias, y para ayudar tenemos precios más asequibles, y acordes.
¿Qué sectores productivos, que sigan a la minería, en tu orden de acuerdo a los estudios de mercado?
Nosotros después de gaming, la minería es otro segmento que más estamos apostando. Además, en tercera o cuarta instancia, tenemos la parte industrial, placa para automatización.