Arquitecturas de IA y Soluciones de valor de Cloud Computing
Arquitecturas de IA
Las principales arquitecturas de inteligencia artificial vienen lideradas por las redes neuronales artificiales. Estas redes se componen fundamentalmente de unidades básicas de clasificación binaria llamadas “Perceptrones”, las que al agruparse en múltiples capas forman las redes neuronales multicapas. Una variante de estas son las redes neuronales convolucionales, que se usan principalmente para procesar imágenes y vídeos; su nombre proviene del uso de filtros convolucionales para lograr extraer características de las imágenes, de manera que puedan ser procesadas por una red neuronal.
Ya las redes neuronales recurrentes se utilizan generalmente para el procesamiento de secuencias de datos. Tiene como característica recordar la información pasada, se aplica en el procesamiento del lenguaje natural, generación de texto y sistemas predictivos. Evolucionan rápidamente hacia las redes generativas adversarias que se componen de un generador y discriminador. Mientras que el generador crea nuevos datos el discriminador trata de distinguir entre datos reales y generados, en especial, trata de detectar alucinaciones del generador.
¿Y dónde está el negocio?
Con el deseo de adopción temprana de la inteligencia artificial para el uso empresarial, se genera un conjunto de necesidades importante respecto a cómo se empleará en cada empresa en particular. La sensación general es que las empresas de todos tamaños quieren tener su propia inteligencia artificial y no compartir sus datos estratégicos con una comunidad de usuarios. Tampoco les interesa entrenar a un robot genérico que puedan utilizar sus propios competidores en contra de ella.
Esto quiere decir que tarde o temprano las empresas buscarán la manera de utilizar su propia inteligencia artificial privada, para lo cual existe un gran conjunto de iniciativas que lo permite, siendo la principal consecuencia la construcción, remodelación o ampliación de sus centros de datos para albergar las capacidades y potencias requeridas para manejar la inteligencia artificial localmente.
Eso abre una oportunidad inmensa para las empresas especializadas en infraestructura física, energía y enfriamiento, sobre todo en los nuevos portafolios con innovaciones tecnológicas que aporten sostenibilidad.
Soluciones de valor de Cloud Computing
A pesar de una corriente de desilusión por los servicios de infraestructura como servicio en la nube, que produjo un fenómeno llamado “rescate de la nube”, las contraofertas y nuevas oportunidades de negocios en el caso particular de la infraestructura como servicio, se ha producido un incremento significativo en el desarrollo de centros de datos medianos, con énfasis en el almacenamiento y procesamiento locales, reestructuración de la infraestructura de red local para contener el tráfico necesario, y la adquisición de nuevos servidores modulares para acomodar el procesamiento de datos, tanto el tradicional como el orientado hacia la inteligencia artificial.
¿Y dónde está el negocio?
Definitivamente, el negocio alrededor de las soluciones de valor agregado en la nube, se encuentra en un conjunto de servicios, aplicaciones y productos directa o indirectamente relacionados con la ciberseguridad, la identidad, el control de acceso, y la protección de datos propios y de terceros, entre otros.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energía limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Cableado y gestión de cableado estructurado. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 212 y publicaremos en el mes de enero.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.