Apple presenta los iPhone 16, iPhone 16 Pro, Apple Watch Series 10, Apple Watch Ultra 2 y AirPods 4
Tim Cook, CEO de Apple, apareció en pantalla para revelar el iPhone 16 y el iPhone 16 Pro. Los nuevos smartphones son los primeros especialmente pensados para soportar Apple Intelligence. Llegan acompañados de los esperados Apple Watch Series 10 y Apple Watch Ultra 2, así como de los nuevos AirPods 4.
iPhone 16: el smartphone más inteligente de Apple
El iPhone 16 se ha presentado como el primer smartphone de la firma totalmente habilitado para correr Apple Intelligence. Su funcionamiento está impulsado por el nuevo chip A18, un microprocesador construido con tecnología de 3 nanómetros, que promete una mayor eficiencia energética y mejor rendimiento gráfico. La empresa asegura que el chip A18 es 30% más potente que el utilizado en el iPhone 15.
Destaca el incremento del tamaño de la pantalla, que es de 6.1 pulgadas para la versión de entrada y de 6.7 en los modelos Plus. La mejora promete a los usuarios una experiencia gráfica de alta calidad que se beneficia de la inclusión de ProMotion, una tecnología que facilita tasas de refresco de hasta 120 hercios (Hz). Ambas pantallas mantendrán un rango de brillo de 2,000 nits, lo que garantiza la visibilidad del contenido en exteriores y condiciones de alta luminosidad.

Uno de los cambios más destacados está en la ubicación de las cámaras. Apple ha decidido colocar las cámaras traseras en forma vertical y no en diagonal, como ha ocurrido en las últimas tres generaciones. Esto es así para que el iPhone sea capaz de grabar video a dos cámaras simultáneamente y, con ello, producir contenido espacial y 3D para las Vision Pro. El apartado es más robusto en comparación con sus antecesores. Los modelos estándar y Plus del iPhone 16 incorporan un sensor ultra gran angular de 48 megapíxeles, un súper teleobjetivo de 2x con “calidad óptica” y un ultra gran angular que es capaz de capturar hasta 2.6 veces más luz para tomar imágenes en condiciones de poca iluminación.
Los usuarios podrán aprovechar al máximo este componente gracias a la integración de un botón lateral diseñado para habilitar funciones avanzadas de captura de imagen y video. El interruptor es sensible a la presión y al tacto, lo que permite ejecutar una serie de acciones en función de la fuerza de pulsación aplicada y los gestos de deslizamiento. Una presión suave enfoca a los objetivos antes de capturar una foto o iniciar una grabación, mientras que un empuje más profundo agiliza la toma. Los usuarios podrán manipular el zoom de las cámaras al deslizar el dedo hacia la derecha o izquierda.

Los dispositivos respetan el diseño general de sus antecesores con un marco de borde rectos, un cristal trasero para facilitar la carga inalámbrica MagSafe, la incorporación de la Dynamic Island, los sensores Face ID y un puerto de carga USB-C. Ahora, todos adoptan el botón de acción personalizable que fuera introducido en el iPhone 15 Pro. El interruptor puede adaptarse para activar ciertas funciones como silenciar el móvil, acceder a ciertas apps o habilitar la cámara con un solo toque.
El iPhone 16 está fabricado con aluminio de grado aeroespacial. La gama de colores se ha ampliado con opciones como azul ultramar, verde azulado y rosa. Apple afirma que es 50% más resistente al agua, polvo y rayaduras en comparación con el iPhone 15. El precio de salida del modelo estándar en su configuración de 128 gigabytes (GB) es de 799 dólares. La variante Plus tendrá un precio inicial de 899 dólares.

iPhone 16 Pro, más que un teléfono inteligente de gama alta
Los smartphones insignia de Apple aumentaron el tamaño de su pantalla ligeramente. El iPhone 16 Pro ahora integra un panel de 6.3 pulgadas, mientras que el Pro Max goza de un display de 6.9 pulgadas. El aumento de la diagonal del display responde a un adelgazamiento sin precedentes de los biseles. Con este cambio, el iPhone 16 Pro se ha convertido en el smartphone con los marcos más delgados del mercado. El mérito se debe al uso de la nueva tecnología denominada Estructura de Reducción de Bordes (BRS, por sus siglas en inglés), que permite hacer más delgada la estructura del dispositivo al mejorar la disposición de los circuitos, cables, conectores y el resto de los componentes que se encuentran debajo del panel de la pantalla. El cuerpo está elaborado en titanio y está disponible en colores negro, blanco, natural y el nuevo dorado desierto.
Los dispositivos destacan por su capacidad de procesamiento y un potente apartado fotográfico. Su desempeño está soportado por un chip A18 Pro. El componente tiene un motor de procesamiento de 16 núcleos capaz de ejecutar las funciones de Apple Intelligence sin interrupciones. Su rendimiento es 15% superior al visto en el iPhone 15 Pro, según la empresa. El desempeño gráfico también ha mejorado gracias a una tarjeta GPU de 6 núcleos, que es 20% más rápida a la integrada en el chip A17 Pro.

Los iPhone 16 más avanzados prometen ser una potente herramienta para producción de contenidos multimedia. Su módulo de fotografía está conformado por una “cámara de fusión” y un sensor ultra gran angular, ambos de 48 megapíxeles (MP). A esto se suma un telefoto de 12 MP con zoom óptico 5x. Los componentes podrán manipularse a través del botón de control de cámara que también se integró en las versiones estándar y Plus del teléfono inteligente.
El equipo de Apple asegura que los iPhone más avanzados de la nueva generación son capaces de grabar videos en resolución 4K a 120 cuadros por segundo y permiten ajustar la velocidad de reproducción desde la aplicación Fotos.

(Wired)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Perspectivas de colaboración digital con dispositivos de computación personal: desktop, tablets, laptops, Smartphone (Smart Desk, Personal Area Networks), monitores y wearables. Proyectores, Escáneres. Multifuncionales y sistemas de impresión. Digital Signage. Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes, POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital. Comunicaciones unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 210 y publicaremos en el mes de septiembre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.