Apple prepara un iPad plegable de casi 19 pulgadas, según informes

Loading

Apple está trabajando en el desarrollo de un iPad plegable de 18.8 pulgadas sin pliegues que podría ser presentado en 2028, de acuerdo con diversos informes extraoficiales. Este producto formaría parte de la próxima gran actualización de la línea de hardware de la compañía, que también incluirá un iPhone abatible y un nuevo modelo de smartphone más delgado y asequible.

Mark Gurman, columnista de Bloomberg, afirma que los diseñadores de Apple han creado varios prototipos del dispositivo con un pliegue “casi invisible” que ofrece una experiencia similar a tener dos iPad Pro unidos. Enfatiza en que el gadget sería “lo suficientemente avanzado para ejecutar aplicaciones de macOs y iPadOS”. Integraría una pantalla de 18.8 pulgadas y tendría compatibilidad con periféricos como el Apple Pencil o el Magic Keyboard.

El modelo de iPad más grande, disponible en la actualidad, cuenta con un display de 13 pulgadas. Gurman señala que la idea de desarrollar un aparato con el doble de pantalla no es nueva en la industria. El computadora plegable Yoga Book 9i de Lenovo está equipada con dos panales OLED de 13.3 pulgadas. Pese a ello, el periodista asegura que la propuesta de Apple se diferenciaría del resto al incorporar una sola pieza de vidrio flexible que eliminaría por completo la bisagra.

Un reporte de The Wall Street Journal también hace referencia al posible desarrollo de un iPad plegable. Añade que la big tech con sede en Cupertino, California, además está diseñando un iPhone capaz de doblarse y un nuevo modelo de smartphone ultradelgado con un grosor reducido en hasta 8 milímetros, respecto a la generación actual. Este último “está destinado a ser más económico que iPhone Pro y tendría un sistema de cámara simplificado para reducir los costos”, según el rotativo. Se espera que el teléfono plegable de Apple sea anunciado en 2026, aunque su comercialización comenzaría un año más tarde.

Apple necesita explorar nuevos nichos de mercado

Ambos medios coinciden en que Apple está acelerando su incursión en el sector de dispositivos plegables debido a la caída en las ventas de sus smartphones y tablets. La empresa de investigación Display Supply Chain Consultants ha ajustado sus perspectivas de venta para los iPad Pro de 11 y 13 pulgadas. La firma calculó en mayo que estos equipos alcanzarían cerca de 10 millones de unidades vendida durante este año. Ahora estima que la cifra no superará los 6.7 millones. Argumenta que las capacidades técnicas de estos productos no justifican su elevado precio.

Apple comunicó hace unos meses que las ventas de iPhone cayeron 10.5% durante el segundo trimestre. El descenso se redujo a un 0.3% interanual entre julio y agosto gracias a la inclusión en su ecosistema de diversas funciones basadas en inteligencia artificial. No obstante, la compañía sigue experimentado dificultades para competir con los fabricantes chinos.

Los teléfonos plegables se mantienen como una categoría de nicho. La consultora Counterpoint calcula que representan el 5% del mercado mundial de smartphones de gama premium. Samsung es líder con una participación de 63%. El segmento progresa, pero aún no se consolida. Los envíos de estos dispositivos alcanzaron más de 21 millones de unidades el año pasado. La cantidad es 3.2% inferior a lo registrado en 2022. En los próximos tres años, se espera que las entregas aumenten a 48.1 millones.

(wired.com)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de IA y Soluciones de valor de Cloud Computing, Machine Learning, Deep Learning, con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Infraestructura física, UPS, Cableado y gestión de cableado estructurado. POL (Passive Optical LAN). Ciberseguridad, infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Gaming: Hardware (CPU, monitores, periféricos, placas madres, memorias, PSU (Power Supply Unit), tarjetas de video), UPS y redes para gaming, Gaming Routers. Partes y piezas: Procesadores comunes y especializados. Buenas prácticas ambientales y corporativas», que estamos preparando para nuestra edición 211 y publicaremos en el mes de diciembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas