AMD actualiza su hoja de ruta para los aceleradores Instinct
AMD ha anunciado la actualización de su hoja de ruta para los aceleradores AMD Instinct con el objetivo de satisfacer la demanda de mayor computación en la era de la inteligencia artificial (IA).
En primer lugar, AMD Instinct MI325X estará disponible de forma general en el cuarto trimestre de este mismo 2024. Se trata de un acelerador con 288 GB de memoria HBM3E y 6 terabytes por segundo de ancho de banda de memoria que aprovechará el diseño de servidor de placa base estándar de la serie Instinct MI300.
Ya para 2025 llegará la serie AMD Instinct MI350, que debería incrementar el rendimiento de inferencia de IA hasta treinta y cinco veces en comparación con la serie Instinct MI300 con arquitectura AMD CDNA 3. El primer producto será Instinct MI350X con CDNA 4, fabricado con tecnología de proceso de 3 nm y compatible con los tipos de datos FP4 y FP6.
La serie AMD Instinct MI400 con arquitectura AMD CDNA “Next” está prevista para 2026. En su caso cabe esperar capacidades con las que desbloquear el rendimiento y la eficiencia para la inferencia y el entrenamiento de IA a gran escala.
“Con nuestra cadencia anual actualizada de productos, somos implacables en nuestro ritmo de innovación”, observa Brad McCredie, vicepresidente corporativo de Computación Acelerada para Centros de Datos en AMD, “proporcionando las capacidades de liderazgo y el rendimiento que la industria de la IA y nuestros clientes esperan para impulsar la próxima evolución del entrenamiento y la inferencia de IA en el centro de datos”.
(silicon.es)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software: empresarial, corporativo y técnico para la competitividad, BPM (Business Process Modelling), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, VR (Realidad Virtual) y AR (Realidad aumentada), Automatización, Programmability. Drones: aplicabilidad productiva y comercial, Generative AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.