Adobe lanza la versión en español de Acrobat AI Assistant

Loading

Adobe anunció el lanzamiento de la versión en español de Acrobat AI Assistant para su solución Adobe Acrobat. La herramienta, cuya versión en inglés fue lanzada en mayo de este año, utiliza inteligencia artificial generativa para resumir documentos y encontrar respuestas en archivos en seis idiomas diferentes, incluido el español. De este modo, el fabricante busca transformar la forma en que los profesionales interactúan con los archivos PDF, tengan su origen en Word, PowerPoint u otros formatos.

Acrobat AI Assistant ofrece respuestas rápidas al buscar información insertada con detalle en medio de documentos voluminosos, resúmenes automáticos o navegación simplificada. Para los no suscriptores de Acrobat, Adobe proporcionará cinco preguntas de prueba gratuitas, tanto para Acrobat como para Reader. Los usuarios de Adobe Reader podrán optar por suscribirse sólo al uso de AI Assistant si lo prefieren, lo que les permitirá disfrutar de las funciones en un software de lectura más sencillo.

Entre las novedades que ofrece esta actualización están:

  • La herramienta Chatear y hablar con documentos, que permite al usuario obtener respuestas rápidas y resúmenes con un solo clic, así como comprobar fuentes, incluso a través de comandos de voz en dispositivos móviles.
  • La función de Citas inteligentes, que permite generar citas automáticamente, garantizando la correcta atribución de las fuentes.
  • El análisis de documentos mediante la identificación de temas principales y relaciones, permitiendo al usuario sintetizar información de diferentes archivos y generar preguntas sugeridas.
  • La función de Resumen Generativo proporciona automáticamente una visión general de los puntos principales de un documento, destacando el contenido más relevante.
  • Además, las transcripciones de reuniones pueden transformarse en resúmenes generativos, facilitando el seguimiento de las discusiones.

Para Rodrigo Munhoz, director de Ventas Digitales para LATAM, la solución revoluciona la gestión documental. «Ahora, los usuarios de la aplicación podrán analizar y procesar contenido en segundos, ahorrando tiempo y permitiéndoles enfocarse en agregar valor con tareas más estratégicas», explica.

Otro propósito de la compañía con esta novedad es fortalecer su compromiso con la seguridad y privacidad de los datos. La empresa señala que el uso de la tecnología sigue los principios éticos con los que trabaja la compañía, asegurando que los datos de los clientes no se utilizan para entrenar modelos de IA. Todo el contenido se cifra localmente, y la firma permite a los usuarios activar o desactivar manualmente las funciones de IA, además de mantener un control total sobre su historial de conversaciones.

«La seguridad y la privacidad están en el centro de todo lo que hacemos. Los usuarios pueden estar tranquilos sabiendo que sus datos permanecen protegidos y bajo su control», reitera Munhoz.

La organización resaltó que el Asistente de IA de Acrobat permitirá agilizar el trabajo con documentos digitales, así como aumentar la productividad y garantizar la total seguridad y control sobre los datos de los usuarios. “La integración directa de la IA en Acrobat refuerza el compromiso de la compañía al ofrecer herramientas eficientes y fiables, que satisfacen las demandas de los profesionales modernos sin comprometer la privacidad”, resaltan desde la marca.

(computerweekly.com)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de IA y Soluciones de valor de Cloud Computing, Machine Learning, Deep Learning, con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Infraestructura física, UPS, Cableado y gestión de cableado estructurado. POL (Passive Optical LAN). Ciberseguridad, infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Gaming: Hardware (CPU, monitores, periféricos, placas madres, memorias, PSU (Power Supply Unit), tarjetas de video), UPS y redes para gaming, Gaming Routers. Partes y piezas: Procesadores comunes y especializados. Buenas prácticas ambientales y corporativas», que estamos preparando para nuestra edición 211 y publicaremos en el mes de diciembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas