Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales
En el marco de Computex 2025, Intel ha anunciado un importante avance en su estrategia de inteligencia artificial y gráficos profesionales con el lanzamiento de las nuevas GPU Intel Arc Pro Serie B y los aceleradores de IA Intel Gaudi 3, diseñados para responder a la creciente demanda de potencia de cómputo en IA, estaciones de trabajo profesionales y centros de datos.
Nuevas GPU Arc Pro B60 y B50
Las nuevas Intel Arc Pro B60 (24GB) y Arc Pro B50 (16GB) están optimizadas para cargas de trabajo de inferencia de IA y aplicaciones profesionales exigentes. Basadas en la arquitectura Xe2, ambas incluyen núcleos Intel Xe Matrix Extensions (XMX), trazado de rayos avanzado y compatibilidad con múltiples GPU, lo que las convierte en opciones escalables y accesibles para pequeñas y medianas empresas, así como para profesionales del diseño, ingeniería y creación de contenidos.
Estas GPU cuentan con certificaciones de software ISV y ofrecen controladores para Windows y Linux, donde también admiten despliegues mediante contenedores para facilitar la integración en flujos de trabajo de IA. Además, Intel presentó Project Battlematrix, una plataforma de estación de trabajo configurable con procesadores Xeon, capaz de albergar hasta 8 GPU Arc Pro B60 y hasta 192GB de memoria de video, ideal para modelos de IA de hasta 150.000 millones de parámetros.
Intel ha confirmado que las primeras muestras del modelo B60 estarán disponibles para fabricantes como ASRock, Gunnir o Sparkle en junio de 2025, mientras que la Arc Pro B50 llegará al canal a partir de julio.
Gaudi 3: IA escalable desde PCIe hasta racks completos
Intel también ha expandido las opciones de implementación de su acelerador Gaudi 3, ahora disponible tanto en formato PCIe como en sistemas a escala de rack. Las tarjetas PCIe permiten a las empresas ejecutar modelos como Llama 3.1 8B o Llama 4 en entornos de servidores existentes, mientras que los sistemas de rack admiten hasta 64 aceleradores Gaudi 3 y 8,2 TB de memoria de alta velocidad, destacándose por su eficiencia energética, arquitectura modular y compatibilidad con el estándar Open Compute Project.
Estas configuraciones están diseñadas para ofrecer un alto rendimiento en inferencia en tiempo real, baja latencia y escalabilidad, alineándose con la apuesta de Intel por una infraestructura de IA abierta y sin bloqueo de proveedor.
AI Assistant Builder: herramientas abiertas para agentes de IA locales
Junto a las novedades de hardware, Intel anunció la disponibilidad pública de AI Assistant Builder, su framework de código abierto para crear agentes de IA locales optimizados para plataformas Intel. Ya disponible en GitHub, este entorno permite desarrollar asistentes personalizados que operen en PC locales, sin necesidad de depender exclusivamente de la nube. Marcas como Acer y ASUS ya han mostrado soluciones basadas en esta tecnología durante Computex.
Un hito en los 40 años de Intel en Taiwán
Estos anuncios coinciden con el 40º aniversario de Intel en Taiwán, donde la compañía ha mantenido una sólida relación con uno de los ecosistemas tecnológicos más innovadores del mundo. “Renovamos nuestro compromiso con nuestros socios en Taiwán para crear productos que encanten a nuestros clientes y aprovechen las oportunidades que la IA trae consigo”, afirmó Lip-Bu Tan, CEO de Intel.
Con estas innovaciones, Intel refuerza su papel clave en la carrera por la inteligencia artificial, apostando por soluciones accesibles, escalables y alineadas con las necesidades reales de empresas y desarrolladores. Su propuesta abarca desde estaciones de trabajo hasta infraestructuras de IA a gran escala, con una visión centrada en la apertura, la eficiencia y el rendimiento.
(silicon.es)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, Gemelos digitales y Soluciones de valor de Cloud Computing con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Ciberseguridad, Infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Buenas prácticas corporativas.», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de junio.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.
