Las amenazas persistentes avanzadas golpean a 1 de cada 4 empresas

Las amenazas persistentes avanzadas (APT) afectaron durante 2024 al 25 % de las empresas y representaron más del 43 % de los incidentes de alta gravedad.

Así lo desvela un informe elaborado por analistas de Kaspersky Managed Detection and Response (MDR). Este análisis calcula que se ha producido un incremento del 74 % en comparación con 2023 y del 43 % respecto a 2022.

Todos los sectores, excepto la industria de telecomunicaciones, se han visto impactados por la presencia de APT. Los más afectados son el sector TI y el gubernamental.

Un 15 % de las empresas españolas informó el año pasado sobre más de 2 incidentes graves al día. España es, junto a Italia (31 %) y Suiza (13 %), uno de los países europeos más golpeados por amenazas sofisticadas.

“En 2024, observamos una escalada significativa de las APT”, confirma Sergey Soldatov, director del Centro de Operaciones de Seguridad de Kaspersky.

“Esta alarmante tendencia resalta que, incluso con los avances en detección automatizada, los ataques dirigidos por humanos continúan explotando vulnerabilidades en diversos sectores”, señala.

“Las organizaciones deben mejorar su preparación e invertir en estrategias integrales de ciberseguridad”, recomienda Soldatov, y así “contrarrestar estas amenazas sofisticadas”.

(silicon.es)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, Gemelos digitales y Soluciones de valor de Cloud Computing con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Ciberseguridad, Infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Buenas prácticas corporativas.», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de junio.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas