La IA tiene potencial para impulsar hasta un 15 % el PIB mundial en diez años

En un escenario optimista, la tecnología de inteligencia artificial (IA) podría terminar impulsando el PIB mundial un 15 % en 2035.

“Este crecimiento adicional sería similar al que experimentó la economía global en el siglo XIX cuando se industrializó”, comentan desde PwC, compañía que emite el informe Value in Motion en el que se recoge esta previsión.

De hecho, la presión que sufre el tejido empresarial para reinventarse es de los más altos de los últimos años en la mayoría de sectores.

Pero llegar hasta el punto más alto dependerá del éxito técnico de la IA y de que su despliegue se efectúe de manera responsable, ganando la aceptación de la sociedad.

En un escenario de menor confianza, el impulso de la IA a la economía se quedaría en un 8 %. Mientras, un escenario pesimista reduce el impacto a un 1 %.

“Las empresas pueden dar un salto diferencial en su crecimiento si se centran en cómo cambian las necesidades de los clientes y utilizan la tecnología para transformar radicalmente la forma en la que operan”, señala Mohamed Kande, presidente global de PwC.

Un reto será el problema climático. PwC estima que el riesgo climático físico podría contraer la economía mundial en un 7 % para 2035 respecto a lo que sería sin él.

Aunque la expansión de la IA exigirá mayor consumo energético a los centros de datos, esto podría compensarse con el propio uso de la IA en favor de la eficiencia.

PwC calcula que, si de cada punto porcentual de crecimiento provocado por el aprovechamiento de la IA, se dedicara solamente un 0,1 % a reducir la intensidad energética, el consumo y el impacto de las emisiones vinculadas a esta tecnología serían neutros.

(silicon.es)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, Gemelos digitales y Soluciones de valor de Cloud Computing con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Ciberseguridad, Infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Buenas prácticas corporativas.», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de junio.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas