Capacidad de automejora, colaboración entre agentes y eficiencia energética marcarán la senda de la IA en 2025
Nutanix pronostica un 2025 interesante para la inteligencia artificial (IA) y su uso a nivel empresarial. Cree que esta tecnología entrará en “una nueva fase”.
Esta fase estará marcada por algo más que la democratización del desarrollo. En primer lugar, viviremos la llegada de la “autooptimización” o la automejora.
“Este año seremos testigos del lanzamiento de un nuevo tipo de software que aprenderá de su propio uso y mejorará la experiencia de usuario y la productividad de forma autónoma, es decir, sin programación activa”, explica Induprakas Keri, General Manager Hybrid Multicloud.
Además, crecerá la importancia de la cooperación entre agentes de inteligencia artificial, que podrán negociar entre ellos.
Esto, a su vez, obligará a las compañías a reforzarse con “empleados con las capacidades, procesos y tecnologías adecuados”, tal y como indica Debo Dutta, Chief AI Officer de Nutanix.
También se producirá una apuesta decidida por la eficiencia energética, que compense las exigencias de la inferencia. Dutta considera que “las empresas tendrán que replantearse su gasto en infraestructuras y energía”.
Para que los costes operativos no perjudiquen los proyectos, las empresas tendrán que usar la IA para “identificar ineficiencias y automatizar procesos intensivos de su mano de obra”, según desarrolla Tobi Knaup, General Manager Cloud Native.
Esto lleva al portavoz de Nutanix a concluir que “los responsables de TI deberán financiar la IA con la ayuda de la IA”.
(silicon.es)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energía limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Cableado y gestión de cableado estructurado. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 212 y publicaremos en el mes de febrero.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.