Más que tecnología, Open Source es una forma de trabajar y colaborar

El desarrollo de software con metodología open source (código abierto) es una de las razones por las que muchas de las tendencias tecnológicas de hoy, como la inteligencia artificial y cloud computing, han llegado al punto de avance en que se encuentran.

Jorge Hansen, Solution Architect Manager de Red Hat, explica que el rol de la empresa es llevar de forma segura toda la innovación que se genera en open source hasta las empresas, determinando y probando aquellos proyectos que tienen real impacto empresarial y ayudan al crecimiento.

Este trabajo se canaliza, explica el ejecutivo, a través de una visión de nube híbrida, la que se fundamenta en pilares como son la infraestructura de base para correr soluciones, las aplicaciones cloud ready y su despliegue generando modelos de automatismos, así como la gestión híbrida.

“Nuestra infraestructura da flexibilidad para correr de forma rápida soluciones en cualquier entorno. Es el cimiento para correr en distintas plataformas, sea física, virtual, cloud, de borde, con diferentes arquitecturas. Esto se logra con diversas certificaciones del sistema operativo. Además, está el desafío de desarrollar aplicaciones que sean cloud ready para desplegarse de manera estandarizada en cualquier momento”, explica el ejecutivo.

Red Hat fundamenta esta forma de desarrollo de aplicaciones con su plataforma de contendedores OpenShift, donde se pueden desplegar distintas soluciones para la integración de datos, servicios, y tener las aplicaciones que se necesiten en un entorno híbrido.  OpenShift es reconocida por consultoras como Gartner por facilitar modelos autogestionados o administrados.

Al contar con este stack, se necesitará además un gobierno y automatización que ayude a liberar la carga de administrar las distintas tecnologías. Hansen señala que hoy existen varias alternativas que proporcionan seguridad, gobierno y la automatización necesarias para las tareas como el despliegue de aplicaciones, infraestructuras y soluciones.

“Red Hat desde su capa fundacional ha venido creando distintas soluciones sustentadas en la infraestructura para el desarrollo de aplicaciones y entregando un gobierno unificado. Nuestra visión está en brindar estas soluciones de forma autoadministrada con poder de adaptar soluciones a conveniencia del cliente o con modelos autogestionados que pueden acelerar la innovación y utilización de esta tecnología, adaptándola de manera más sencilla”, definió.

Finalmente, Jorge Hansen recordó que el open source no es sólo una tema tecnológico, sino una forma de trabajar y colaborar, por lo que Red Hat se ha sumado a impulsar en las organizaciones la adopción de esta cultura. “Trabajamos con prácticas abiertas que motivan la colaboración y transferencia de conocimientos entre equipos. Cada uno puede promover el compromiso de las organizaciones para un mejor uso de la tecnología y sacar el mayor provecho para las organizaciones”.

(Foto: iproup.com)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores) seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Buenas prácticas ambientales”, que estamos preparando para nuestra edición 208 y publicaremos en el mes de noviembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas