Caja Huancayo fortalece sus procesos analíticos de la mano de SAS

Tras la crisis ocasionada por el COVID-19, la adopción de nuevas metodologías analíticas se convirtió en una obligación para las empresas financieras que buscan desarrollar sus negocios estando a la vanguardia del mercado, siendo capaces de atender las nuevas demandas de los consumidores. Es así como el aporte de las soluciones analíticas se extendió a todos los sectores del mercado, incluyendo la banca.

Esta coyuntura motivó a la Caja Huancayo a acelerar su proceso de trasformación analítica, ya que ello les permitiría ser más competitivos en el mercado, así también conllevaría a la reducción de costos operativos, recursos y tiempo. Además, encontraron en la administración de la información y datos muchas oportunidades que les permitirá identificar patrones, predecir situaciones y tomar decisiones más acertadas.

Identificamos que en el contexto en el cual hoy nos desarrollamos, era imperioso contar con herramientas que nos permitieran estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías en la administración de la información; claramente entendimos que esto lo podríamos lograr a través del uso de la analítica, para así fortalecer nuestras operaciones y que nos permitieran llegar a nuestros objetivos institucionales. Necesitábamos acortar la brecha entre la evaluación tradicional y la utilización de herramientas propias predictivas para, por ejemplo, perfilar mejor a nuestros clientes en el proceso de admisión de créditos y la determinación de una mejor oferta” comentó Jorge Solís, presidente del directorio de la entidad.

Es así como la institución optó por buscar, a través de un concurso, una empresa especializada que estuviera presente durante todo el proceso de su transformación analítica, desde el diagnóstico hasta la implementación de las soluciones en sus procesos, aportando con un enfoque no sólo analítico, sino también de consultor de negocios que entiende cómo funciona el mercado para brindarle un adecuado asesoramiento.

Luego de los resultados obtenidos en el proceso de búsqueda de un socio de negocio, encontramos en la propuesta de SAS un partner que, a través de una consultoría integral, nos permitiría contar con un diagnóstico situacional, identificando los espacios de mejora y “los aspectos claves” para fortalecer nuestros procesos crediticios” apuntó Solís.

Estas mejoras traerán otros beneficios a la Caja Huancayo relacionados a las mejoras que fomenta la Superintendencia de Banca y Seguros. Además de estar a la vanguardia en el uso de metodologías analíticas globales, serán capaces de sustentar estas mejoras que complementarán sus procesos actuales.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *