Windows 10 sigue dominando el mercado de sistemas operativos
Según los datos proporcionados por Statcounter, que analiza billones de visitas a páginas web, Windows 11 ha experimentado un retroceso inesperado al caer del 35,58% al 34,94% de cuota de mercado. Esta tendencia es especialmente llamativa considerando que Microsoft está presionando activamente para que los usuarios migren a Windows 11 antes del fin del soporte de Windows 10.
El futuro de Windows y sus usuarios ante un punto de inflexión
La situación actual del mercado de sistemas operativos refleja una resistencia notable por parte de los usuarios a abandonar Windows 10, máxime cuando las últimas actualizaciones de Windows 11 están introduciendo cambios significativos en el sistema que no siempre son bienvenidos. Este comportamiento es particularmente relevante considerando que Windows domina el mercado de escritorio con más del 72% de presencia global.
La fecha clave del 14 de octubre de 2025 marca el fin del soporte oficial para Windows 10, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de millones de usuarios. Los problemas de compatibilidad con aplicaciones populares como Word o Excel en las nuevas versiones de Windows 11 podrían estar contribuyendo a esta resistencia al cambio.
A pesar de que Windows 11 ya está presente en un 35% de los ordenadores, la transición está siendo más lenta de lo esperado. Los datos de Statcounter, recopilados a través de su código de seguimiento instalado en más de 1,5 millones de sitios web, sugieren que los usuarios priorizan la estabilidad y familiaridad de Windows 10 sobre las nuevas características ofrecidas por su sucesor.
La persistencia de Windows 7, con un 2,47% de cuota de mercado, demuestra que incluso los sistemas operativos más antiguos mantienen una base de usuarios leales. Esta situación plantea desafíos para Microsoft en su intento de modernizar su base instalada y mantener actualizados los sistemas de sus usuarios, especialmente considerando las implicaciones de seguridad y rendimiento que conlleva utilizar versiones obsoletas del sistema operativo.
(lavanguardia.com)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de IA y Soluciones de valor de Cloud Computing, Machine Learning, Deep Learning, con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Infraestructura física, UPS, Cableado y gestión de cableado estructurado. POL (Passive Optical LAN). Ciberseguridad, infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Gaming: Hardware (CPU, monitores, periféricos, placas madres, memorias, PSU (Power Supply Unit), tarjetas de video), UPS y redes para gaming, Gaming Routers. Partes y piezas: Procesadores comunes y especializados. Buenas prácticas ambientales y corporativas», que estamos preparando para nuestra edición 211 y publicaremos en el mes de diciembre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.