Win crea plan de internet exclusivo para la comunidad gamer peruana

El segmento gaming cada vez toma mayor relevancia en nuestro país. A finales de 2022, la empresa de investigación de mercado GFK Perú, indicó que alrededor del 16% de peruanos mencionaron ser parte de esta comunidad que va creciendo y que cada vez tiene mayor demanda a través de diferentes dispositivos en nuestro país.

Según la empresa peruana de Internet WIN, entre las demandas más generadas por este segmento se encuentran la velocidad, el enrutamiento optimizado, estabilidad, baja latencia entre otros; motivo por el cual la compañía nacional ha decidido apostar por la creación de un producto exclusivo para este segmento.

“La comunidad gamer en el Perú ha crecido muchísimo. Cada vez son más los jóvenes, entre 18 y 35 años, que apuestan por una carrera profesional en este rubro y lamentablemente no se han sentido atendidos. Estamos asumiendo un compromiso de darles un servicio que realmente atienda sus demandas, optimizando nuestros planes gamer”, comentó Víctor Jáuregui, vicepresidente Comercial de la empresa de telecomunicaciones.

La nueva apuesta en el mercado, que propone WIN, pone a prueba experiencias como NITRO, una opción que le permitirá al gamer duplicar la velocidad durante doce horas para optimizar sus jugadas. Asimismo, el cambio de IP, hasta tres veces al mes para mayor seguridad y privacidad con la información de sus dispositivos.

¿Por qué estos atributos son importantes para la comunidad gamer?

  • NITRO: Está opción permitirá a los jugadores duplicar su velocidad de internet, la experiencia hará que la navegación sea mucho más veloz, lo que ofrece al usuario realizar diferentes funciones como stremear, descargar videojuegos, jugar en línea y más.
  • CAMBIO IP: La representación numérica que ayuda a identificar la comunicación en internet, podrá ser cambiada hasta en 3 oportunidades en el mes, de esta manera ofrece mayor seguridad y privacidad para los clientes.
  • ATENCIÓN ESPECIALIZADA 24/7: Los nuevos planes gamer contarán con atención especializada las 24 horas del día por especialistas en tecnología gamer que atenderán las dudas y preocupaciones de los jugadores en cualquier hora del día.
  • ENRUTAMIENTO OPTIMIZADO: Permitirá una experiencia más fluida y sin interrupciones, reduce la latencia y mejora la experiencia en tiempo real, lo que permitirá disfrutar los juegos en línea a toda hora.
  • NAT 1 Y 2: Esta opción permitirá a los gamers conectarse con otros jugadores y servidores en línea de manera eficiente sin necesidad de solicitar al ISP una apertura de puertos mejorando la experiencia de juegos en línea, menos problemas de conectividad, retrasos o caídas.

Actualmente los gamers se dividen en tres segmentos: casuales que conforman el 38% y pasan menos de diez horas del día en los juegos en línea, entusiastas un 28% y juegan un máximo de once horas y finalmente los hard gamers un total de 34% que suelen pasar veintiún horas de la semana en videojuegos. 

“Estos nuevos atributos se están sumando a la estabilidad, baja latencia, atención especializada 24/7, Nat 1 y Nat 2 y enrutamiento de varios juegos como Valorant – Dota – Fortnite y League of Legends, que ya contaban nuestros planes gamers, anunciados hace unos meses. La idea es seguir mejorando la oferta para los gamer y creadores de contenido y convertirnos en sus aliados”, mencionó Jáuregui.

Como se sabe en los últimos meses, Lima ha venido siendo una de las ciudades que ha expandido el crecimiento gaming en el país. Eventos como Lima Major han reconfirmado que Perú está creciendo en esta industria que hoy en día va tomando más fuerza en el mercado.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Gaming: Hardware (CPU, monitores, periféricos, placas madres, memorias, PSU (Power Supply Unit), tarjetas de video), UPS y redes para gaming, Gaming Routers, programas y videojuegos de avanzada, consolas, equipamiento (mobiliario) y accesorios (mandos, audífonos, realidad virtual y aumentada) y accesorios para tabletas y celulares. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 211 y publicaremos en el mes de diciembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas