Western Digital prueba su tecnología HAMR con clientes de hiperescala

La tecnológica Western Digital adelanta la estrategia que tiene programada con motivo de la celebración de su Investor Day 2025.

Consciente de que cada vez se generan y almacenan más datos y de que los envíos de exabytes de HDD seguirán aumentando, con influencia incluida de la inteligencia artificial (IA), la compañía ya está acelerando las pruebas de su tecnología HAMR (Heat-Assisted Magnetic Recording) con un par de clientes de hiperescala.

Western Digital explica que permitirá planificar a largo plazo aprovechando puntos de capacidad en expansión disponibles en estos momentos. Su meta es garantizar una transición que sea predecible y escalable.

“El futuro presenta una enorme oportunidad y Western Digital está bien posicionada para ser líder en almacenamiento de datos”, afirma su CEO, Irving Tan.

“Nuestro propósito para la excelencia operacional, innovación y valor para el cliente continúan fortaleciendo los pilares de confianza y liderazgo que hemos construido durante décadas”, dice.

“Si miramos al frente, nuestras inversiones estratégicas en tecnologías avanzadas de almacenamiento y HDD, junto con nuestro compromiso para ofrecer ventajas TCO sostenibles, refuerzan nuestra dedicación por ayudar a clientes a desbloquear el potencial de sus datos tanto hoy como en el futuro”, prosigue.

“Con un equipo excelente y un impulso incansable para superar límites, Western Digital no sólo está avanzando en el futuro de los HDD”, defiende el directivo, “estamos redefiniendo lo que es posible para las empresas y los clientes de la nube en todo el mundo”.

Tan ha explicado que la propiedad intelectual y la experiencia en física, ciencias de los materiales y capacidad de fabricación se están aplicando a la búsqueda de oportunidades en áreas como la servomecánica, el magnetismo y el diseño de sistemas.

(silicon.es)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energía limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Cableado y gestión de cableado estructurado. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 212 y publicaremos en el mes de febrero.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas