Tres pasos para iniciar el nuevo año con una estrategia de acceso seguro
Por Franz Erni, country manager de Fortinet Perú
Todas las empresas buscan tener una estrategia que proteja su red de amenazas internas y externas. Sin embargo, antes de crear esta estrategia, debemos entender el concepto de acceso seguro. El acceso seguro, tal como lo define Fortinet, es la combinación del acceso a la red y las reglas de seguridad de la red como elementos integrados. El objetivo es obtener una infraestructura de red interconectada y colaborativa que comparta datos relevantes como información de usuario, BYOD e IoT y que permita una visibilidad completa de la red para garantizar un entorno seguro, incluso para el trabajo remoto.
Puede empezar a crear una estrategia de acceso seguro con tres pasos sencillos:
- El primer paso es obtener visibilidad de la red para ver quién se está conectando a ella. Tener visibilidad le ayuda a entender en cuáles dispositivos puede confiar. La idea es obtener completa visibilidad sobre todo, no sólo las direcciones IP de la red, y crear un enfoque que le permita decir: “si puedo verlo, puedo bloquearlo”. Este enfoque se conoce ahora como Zero Trust Network Access o enfoque de confianza cero.
- El próximo paso es utilizar la información adquirida por esta visibilidad para crear políticas y segmentar su red de acuerdo con la clasificación o función de los dispositivos. La segmentación debe hacerse no sólo en función de las direcciones IP de los dispositivos, sino también en las reglas de autenticación de usuario, tráfico de aplicaciones y tipo de dispositivo.
- Dado que la colaboración es clave para el acceso seguro, el siguiente paso debería ser automatizar el control y proteger la red. Esto puede lograrse utilizando herramientas que le permitan aprovechar la información obtenida por los dispositivos de seguridad existentes en su red y responder instantáneamente a las amenazas detectadas. Al responder inmediatamente a las amenazas, aislar los hosts sospechosos o bloquear completamente su acceso a la red para no comprometer otros dispositivos, se puede reducir significativamente el tiempo de actividad de una amenaza, sin retrasos causados por la operación humana.
Como con todas las tecnologías modernas, los nuevos avances en soluciones convergentes de networking y seguridad continúan allanando el camino para el futuro del acceso seguro. A medida que los desafíos de seguridad sigan evolucionando, será más crítico contar con una plataforma de seguridad integrada y automatizada, con el fin de eliminar futuros riesgos y desafíos en el acceso.

Para mayor información comercial, comunicarse con Carla Requejo, gerente de Canales de Fortinet Perú al e-mail crequejo@fortinet.com o al WhatsApp (51) 986664118.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.