Tecnologías y servicios móviles aportan un 5,8 % del PIB mundial

Barcelona acoge estos días el MWC25, que pone el foco en las oportunidades del ecosistema móvil, con tecnologías como 5G y la inteligencia artificial que siguen abriéndose paso.

Coincidiendo con esta celebración, la GSMA ha presentado el Mobile Economy Report 2025 sobre el estado de la economía móvil.

Esta investigación desvela que, a finales del año pasado, un 58 % de las personas usaba internet móvil. Esto supone un total de 4700 millones, cifra que en 2030 podría rondar los 5500 millones o un 64 % de la población mundial.

Tecnologías y servicios móviles alcanzaron en 2024 un valor económico de 6,5 billones de dólares, que es un 5,8 % del PIB mundial. Se espera que para 2030 sean alrededor de 11 billones o un 8,4 % del PIB.

Los grandes impulsores serán la industria manufacturera, los servicios de alojamiento y restauración y la Administración pública.

Actualmente las conexiones 5G se cuentan por más de 2000 millones. Su presencia seguirá creciendo y, con el cambio de década, deberían representar un 57 % de las conexiones móviles. Parece que en 2028 superarán a las conexiones 4G en volumen.

(silicon.es)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energía limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Cableado y gestión de cableado estructurado. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 212 y publicaremos en el mes de marzo.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas