La inclusión financiera avanzó considerablemente en el Perú en los últimos años, al cierre del 2023, 59% de la población adulta tenía alguna cuenta en el sistema financiero, en contraste con el 38% registrado en 2018, según la SBS. Si bien es un avance alentador, aún gran parte de la población está excluida del sistema […]Leer más
Tags :uFlow
Aunque los índices de inclusión financiera en Perú han mejorado año tras año, aún persisten importantes desafíos en el acceso al crédito en todo el país. Este aspecto sigue figurando como el ‘talón de Aquiles’ del sector financiero, dado que el acceso a productos crediticios es fundamental para el desarrollo económico tanto a nivel individual […]Leer más
Certificaciones internacionales de seguridad de la información son esenciales para prevenir ciberataques
La seguridad de los datos en el sector financiero es un tema prioritario, por ello, las organizaciones realizan grandes esfuerzos económicos para implementar una infraestructura tecnológica que los ayude a mantenerse protegidos de ataques cibernéticos. Y no es para menos, de acuerdo con información pública elaborada por el laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas […]Leer más
La automatización y la IA impulsan la reducción de la mora del mercado financiero en el Perú
La acelerada transformación tecnológica motiva a cada vez más compañías a invertir en soluciones de automatización e inteligencia artificial (IA) a nivel mundial, según el estudio FutureScape 2024 de International Data Corporation, se proyecta que la inversión global en estas soluciones alcanzará los US$ 500 mil millones en 2027. Asimismo, 67% de los profesionales de […]Leer más