Por años, el mundo TI fue sinónimo de estabilidad profesional y empleos con alta demanda. Sin embargo, el escenario actual cambia el juego. La combinación de automatización, inteligencia artificial (IA) y migración masiva a la nube está reescribiendo el mapa de los puestos tecnológicos y de los perfiles profesionales. Lejos de moderarse, el impulso de la transformación digital en […]Leer más
Tags :TI
La nube pública, considerada en su día el futuro de las TI, cumplió sus promesas iniciales: escalabilidad, flexibilidad y alivio de los problemas de hardware. Sin embargo, las prioridades están cambiando. Según un estudio de IDC, cerca del 80% de los encuestados prevé algún grado de repatriación de recursos informáticos y de almacenamiento en los próximos […]Leer más
Red Hat, el proveedor de soluciones de código abierto empresariales, comunicó el resultado de un estudio con proyecciones sobre virtualización de las infraestructuras IT. Esta tecnología ha demostrado ser un pilar esencial para las empresas que buscan mejorar la eficiencia y reducir costos y, aunque la adopción de contenedores ha ganado importancia en los últimos […]Leer más
Sólo el 36% de los equipos de TI actualiza el firmware de impresoras a tiempo, dejando brechas de seguridad
HP Wolf Security publicó un nuevo informe: Protegiendo el entorno de la impresión: un enfoque proactivo del ciclo de vida para la resiliencia cibernética. Este informe destaca los desafíos que existen para proteger el hardware y el firmware de las impresoras (seguridad de la plataforma) y las consecuencias de subestimarlos en cada etapa del ciclo de vida […]Leer más
Los primeros usuarios de DataOps se inspiraron en los principios de DevOps para ayudar a los científicos de datos a crear rápidamente valor comercial a partir de big data; a medida que las aplicaciones de IA generativa se generalizan, esa interacción entre disciplinas de TI está cerrando el círculo. Al igual que con el desarrollo de software […]Leer más
Los líderes de las compañías de centros de datos se están quedando atrás con su infraestructura
En 2024, el mundo generó 149 zettabytes de datos. Para 2028, se prevé que esa cifra alcance los 394 zettabytes, un aumento de más de 2,5 veces en tan solo cuatro años. Los operadores de centros de datos están escalando a un ritmo vertiginoso para satisfacer esta demanda. Están ampliando su infraestructura, invirtiendo capital y actualizando […]Leer más
A pesar de la desaceleración en el segundo trimestre, rendimiento de vendedores de celulares se mantuvo estable
El segundo trimestre de 2025 fue negativo para el mercado de los smartphones según Canalys (ahora parte de Omdia). Los envíos mundiales se contrajeron por primera vez tras seis trimestres de bonanza. Aunque la consultora matiza que la disminución fue ligera y que los vendedores tuvieron un rendimiento estable en un contexto marcado por la precaución de los consumidores. El trasfondo […]Leer más
Aunque la mayor parte de mi vibe coding –un término que no me encanta– ha girado en torno a mis pasatiempos, una buena parte es para respaldar proyectos relacionados con el trabajo. De hecho, mi colega Tyler Shields escribió sobre su experiencia con el vibe coding (programación según la “vibra”) y cómo la utilizó para crear una herramienta que le facilita […]Leer más
A nivel global, el 99 % de las organizaciones de salud utilizan actualmente aplicaciones o cargas de trabajo de IAGen, más que cualquier otro sector, incluyendo una combinación de aplicaciones, desde chatbots con IA hasta copilotos de código y automatización del desarrollo clínico. Sin embargo, para la gran mayoría (96 %) sus medidas actuales de […]Leer más
Las tecnologías emergentes evolucionan a un ritmo vertiginoso y las empresas están deseosas de aprovechar las nuevas herramientas y soluciones disponibles en el mercado. Uno de los campos más destacados es la inteligencia artificial (IA), que impulsa la innovación y la inversión gracias a su diversa gama de casos de uso. Desde facilitar el análisis […]Leer más